Unión Municipalista aspira a presentarse en el 75% de la Comunitat Valenciana
La plataforma de partidos locales asegura que ya cuenta con formaciones de un centenar de municipios valencianos y el próximo 31 de mayo llevará sus propuestas a Madrid

David García, durante el acto. / Levante-EMV
Unión Municipalista, la alianza de partidos locales con 'miembros' de cien municipios de Alicante, Valencia y Castelló, ha hecho hoy demostración de fuerza en Nules, donde ha reunido a más de 500 personas.
Con David García, alcalde de Nules y vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, al frente del acto, han explicado que aspiran a presentar candidaturas locales y listas propias en el 75 % de la Comunitat Valenciana en las próximas elecciones a las alcaldías, previstas para 2027.
Según han detallado en el acto, Unión Municipalista ya cuenta con partidos independientes confederados, en 100 localidades de la Comunitat Valenciana y pretenden "estar en la gran mayoría de municipios de toda nuestra región”.
Además, han avanzado que el 31 de mayo lanzarán en Madrid su propuesta política a nivel nacional. Será "común de más de 300 formaciones políticas independientes asociadas de toda España bajo un único mensaje: dar voz a los verdaderos problemas que afectan a nuestros municipios, mal financiados desde hace décadas, con sus problemas principales sin resolver, y sin una voz que represente a la ciudadanía real, harta de la política de bloques y de que no les ofrezcan soluciones reales para sus dificultades reales".

Unión Municipalista. / Levante-EMV
Lanzamiento de la formación
El acto ha tenido lugar en Nules porque Centrats en Nules -una de las formaciones adheridas a Unión Municipalista- celebraba el décimo aniversario de su llegada al poder en esta población, con una propuesta "transversal, transideológica y que recoge diversas sensibilidades políticas". La agrupación intermunicipal que acaba de nacer considera este evento como "el primer hito en el lanzamiento autonómico de la formación".
David García ha destacado que entre los asistentes había "figuras que militaron en el Partido Comunista, en Alianza Popular, en el PSOE, en la UCD y CDS o en Unión Valenciana".
El también vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias cree que España y la Comunitat Valenciana están "en un momento político muy excepcional". "Queremos ser el dique contra la polarización, la crispación y el barro en la política”, defienden.
Rebajar la barrera
La formación ya cuenta con un plan estratégico y de trabajo para los próximos 24 meses. El siguiente reto que detalla la Unión Municipalista es la modificación en la legislación a través de una Iniciativa Legislativa Popular -recién admitida a trámite por las Corts- para rebajar la barrera electoral a nivel autonómico, del 5% al 3%. “Se trata de una reivindicación fundamental de nuestra formación que debe permitir una mayor democratización de las instituciones”, explican.
Cabe recordar que Unión Municipalista, a través de partidos locales adheridos, ya forma parte de numerosos ayuntamientos y su voto es la llave de la gobernabilidad en la Diputació de València -por Ens Uneix-, y por eso 'aspira a ser clave en la mejora de la gobernabilidad de las instituciones y a convertirse en la tercera fuerza política de la Comunitat Valenciana.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles