Sanidad

El personal del Moliner protesta ante el cierre: "Queremos más información y menos incertidumbre"

Los trabajadores, apoyados por varios enfermos ingresado, protestan ante el cierre del centro para su reforma integral

Protesta de personal por el cierre del Doctor Moliner.

Protesta de personal por el cierre del Doctor Moliner. / L-EMV

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

El cierre del hospital de crónicos Doctor Moliner tiene el foco puesto en los pacientes, que deberán ser trasladados al antiguo hospital militar de Mislata, pero también tiene un segundo colectivo afectado: el personal, que deberá ser trasladado a uno de los espacios habilitados en sustitución del centro de Serra. Estos son el Padre Jofre, donde se están instalando 30 camas en habitaciones dobles con sus pertinentes quejas; al complejo sanitario Mislata-Quart, donde habrá 78 camas a partir de julio; y al hospital de Manises, con otras 24 camas adicionales.

En total, el personal del Moliner asciende a 342 trabajadores y trabajadoras. Todo ellos tuvieron que rellenar y firmar un documento en el que detallaba su preferencia de destino, para evitar una "movilidad forzosa", con solo cinco días hábiles de plazo para rellenarlo, cuando esa decisión marcará como mínimo su destino profesional para los próximos cinco años, tiempo estimado para las obras de reforma integral. Sin embargo, a poco menos de dos meses del cierre del Moliner, reclaman información "clara y veraz", así como "transparencia" a la dirección del centro para evitar vivir en un estado de "incertidumbre. Por eso, tres de los sindicatos sanitarios -UGT, Intersindical y Satse- se han concentrado en señal de protesta este martes a las puertas del centro, acompañados por algunos de los pacientes que han querido darles apoyo. En principio, CCOO y CSIF iban a participar en este acto, aunque se desligaron ayer al mediodía, por motivos que aún no han trascendido.

Falta de planificación

Ante esta situación, esta mañana han denunciado "la falta de planificación y la gestión deficiente" por parte de la Conselleria de Sanidad, aunque el conseller Marciano Gómez aseguró ayer que está todo "perfectamente planificado"; también lo dijo hace dos semanas en las Corts Valencianes. En la concentración, han pedido la creación de una comisión de personal para organizar, coordinar y gestionar el traslado de los más de 300 trabajadores.

El caso del personal de cocina y cafetería es más preocupante porque el nuevo destino mayoritario de las camas, el complejo sanitario Mislata-Quart, no cuenta "con las instalaciones necesarias para su ubicación allí". La comida está a cargo de una empresa externa contratada.

La facahada del Doctor Moliner protegida por una malla por si se producen desprendimientos.

La facahada del Doctor Moliner protegida por una malla por si se producen desprendimientos. / Ana de los Ángeles

Piden indemnizaciones

Otra de las críticas de las tres entidades es que Sanidad haya ofertado plazas en el Doctor Moliner en los procesos de adjudicación de las OPEs pendientes, cuando ya conocía su cierre. "Los profesionales han escogido este destino sin saber que estará cerrado durante años -, explican en un comunicado- lo que ha generado un profundo malestar".

Entre las demandas, el personal pide "indemnizaciones pertinentes" para los afectados y que se negocien "condiciones adecuadas" para la reubicación. Piden, además, la "convocatoria inmediata" de la Mesa Sectorial de Sanidad para que se les informe sobre el destino de los trabajadores del Moliner. De hecho, el próximo martes hay una convocada, la primera en seis meses, pero el cierre del centro no consta en los puntos del orden del día.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents