Compromís pedirá en la comisión del Congreso las actas del Cecopi y las llamadas y trayectos de Mazón el 29-O
La formación valenciana presenta las primeras peticiones de documentación para la comisión de investigación de la dana de octubre de 2024

Limpieza de las calles de Paiporta, tras la dana del 29 de octubre. / Miguel Angel Montesinos
Compromís pedirá en la comisión del Congreso las actas del Cecopi y las llamadas y trayectos de Mazón el 29 de octubre, según las primeras peticiones de documentación que la formación valencianista presentará al plan de trabajo para la comisión de investigación de la dana del 29 de octubre de 2024.
Una comisión que aprobó el pleno del Congreso el pasado 13 de marzo para investigar la gestión de la crisis derivada de la dana y también pretende "el estudio y propuesta de medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro", según informaron en su momento fuentes del Congreso.
La propuesta, a solicitud de los Grupos Plurinacional SUMAR, Mixto, Republicano y Junts per Catalunya, obtuvo 176 votos a favor, 169 en contra y una abstención.
La comisión debe "culminar sus trabajos en un plazo de seis meses desde su constitución, con posibilidad de prorrogarse por acuerdo de esta”. Y cuando finalice "elevará al Pleno del Congreso para su debate y aprobación el escrito de conclusiones correspondiente, junto con los votos particulares de los Grupos Parlamentarios discrepantes".
Para iniciar estos trabajos, desde Compromís confirman que pedirán "copia de todas las actas de las reuniones celebradas por el Centro de coordinación operativo integrado (Cecopi) del 29 de octubre y fechas posteriores, el listado de los asistentes a las reuniones celebradas del Cecopi (el cerebro de la emergencia del 29-O). Igualmente reclamará "copia de la agenda, privada y pública, con horarios y lugares concretos de asistencia a reuniones y actos, del presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón Guixot, del 29 de octubre de 2024; además de la "copia completa del registro de llamadas, tanto entrantes como salientes, del terminal móvil del presidente de la Generalitat Valenciana y del resto de miembros del Consell vigente en los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024", donde conste el tipo de llamadas tanto entrantes como salientes, con indicación de origen, destinación y duración de las llamadas, además de la "duración de la llamada, hora de inicio y hora de finalización".
También reclamarán información sobre la actividad de los servicios de los escoltas de Mazón el 29 de octubre y los trayectos en coche oficial tanto de los consellers de la Generalitat como de los directores generales.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes