Los embalses valencianos encaran el verano con 267 hm3 más de agua que hace un año
La CHJ destaca que las reservas almacenadas "permiten afrontar la campaña estival con garantías de suministro en gran parte de la demarcación, tanto para el abastecimiento urbano como para el riego"

El embalse de Beniarrés, en el Serpis, a finales de marzo. Actualmente guarda el doble de agua que hace un año aunque está a poco más de un tercio de su capacidad. / Juani Ruz

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) encaran el verano almacenando la segunda mayor reserva hídrica de la década al retener cerca de 1.817 hm³ de agua, 267 hectómetros más que hace un año. Actualmente se encuentran llenos en casi dos terceras partes mientras que a estas alturas de 2024 rozaban el 55 % de su capacidad. Fuentes de la CHJ destacan que el nivel actual de las reservas almacenadas "permite afrontar el verano con garantías de suministro en gran parte de la demarcación, tanto para el abastecimiento urbano como para el riego". "El volumen embalsado actual está en el entorno del 65 %, es una cifra muy buena para estas alturas del año hidrológico. Un dato que es todavía mejor si lo traducimos en el volumen máximo estacional (lo que podemos almacenar en los embalses asegurando un resguardo ante posibles avenidas), ya que estamos en más de un 80 %", añaden.
Baja el nivel tras 20 semanas seguidas subiendo
No obstante, el descenso de las lluvias en abril y mayo, ha truncado una racha de 20 semanas consecutivas de incremento del volumen de agua embalsada. La reserva hídrica de la CHJ por primera vez en lo que llevamos 2025, se ha reducido al caer en 9,64 hectómetros. De las 34 semanas del actual año hidrológico 2024-2025 que arrancó el 1 de octubre pasado solo cinco presentan números rojos. Las tres primeras, la última de 2024 y esta tercera semana de mayo. Los 9,64 hm³ menos en esta última semana son el segundo mayor volumen de pérdidas tras la primera semana de octubre, en la que la caída fue 10,3 hm³ menos.
El ejercicio hidrológico comenzó en octubre con los embalses al 41,2 % de su capacidad y en la actualidad están al 64,2 %. Entonces guardaban 1.167 hm³ y ahora, casi ocho meses después, el volumen embalsado es de 1.817 hectómetros de agua, solo superado en los últimos 10 años por los 1.878 hm³ de finales de mayo de 2022.
"La mejora respecto al año pasado es sustancial y los ejemplos más claros los podemos encontrar en sistemas como Cenia-Maestrazgo, Palancia o Mijares, que tuvieron que implantar restricciones el año pasado y que, gracias a las lluvias de los últimos meses, vuelven a contar con valores de normalidad en los indicadores de escasez", detallan desde la Confederación. Cabe recordar que en marzo de 2024 la CHJ tuvo que declarar la situación excepcional de sequía en toda la demarcación tras el inicio más seco del año hidrológico en la Comunitat Valenciana desde 1950.
Ha llovido el doble que el año pasado
Sin embargo, a estas alturas del año hidrológico según las estadísticas de la CHJ la precipitación media acumulada es de 424 l/m2, más del doble que los 181 litros del año pasado. Es más estos 424 litros en casi 8 meses superan a los dos últimos años hidrológicos completos: 328 l/m2 en el 2023-2024 y 411 en el 2022-2023. En los últimos 20 años a fecha de 26 de mayo solo en dos ocasiones se ha superado la actual precipitación acumulada: los 459 litros de 2020 y los 459 de 2013.

En casi 8 meses del actual año hidrológico ya ha llovido más que en los dos años anteriores completos. / CHJ
Desde la CHJ señalan la mejoría del embalse de Ulldecona (Cenia-Maestrazgo) como "bastante ilustrativa". "El año pasado estaba al 2 % de su capacidad y ahora mismo se encuentra <l 83 %. Es importante recordar, además, que el año pasado la Confederación tuvo que realizar despesques preventivos y selectivos debido a la sequía. En este año hidrológico, este embalse ha vertido agua porque no podían almacenar más", relatan. Un caso muy similar es el embalse de María Cristina, en el sistema Mijares, "que el pasado año no llegaba al 4 % de su capacidad y en estos momentos se encuentra al 78 %. En el del Regajo (Palancia), por poner otro ejemplo, "el año pasado estábamos a un 23% de agua almacenada y ahora mismo está a un 82 %".
El Túria "mejora notablemente"
El sistema Túria, apuntan desde la CHJ, "también ha mejorado notablemente, lo que permite olvidar las restricciones que se tuvieron que aplicar el verano pasado". Ponen como ejemplo el embalse de Benagéber, que ha pasado de estar con un 55 % de agua almacenada a un 73 %, ganando casi 40 hectómetros cúbicos. Loriguilla también ha mejorado al ganar dos hm³. "Con estas cifras, la situación de normalidad es la tónica en la cuenca del Xúquer", reiteran desde la CHJ. Este último sistema fue el único que no sufrió restricciones el año pasado y ahora su situación es mejor al guardar 129 hm³ más de agua que en mayo de 2024 y estar sus embalses llenos en casi dos terceras partes. En esta cuenca destaca que el embalse de Forata, que retiene el doble de agua que hace un año. Ahora está lleno en tres cuartas partes cuando hace 12 meses no llegaba ni a un cuarto de su capacidad.

Forata, desaguando por el aliviadero en el actual año hidrológico. / Efe/ Manuel Bruque
Por tanto, desde la Confederación insisten en que a nivel global este verano "no habrá restricciones durante la época estival y la campaña está totalmente asegurada, aunque debemos ser conscientes en la importancia del ahorro de agua e insistir en la necesidad de hacer un eficiente uso del recurso". De hecho, las previsiones de necesidades de abastecimiento que hace la CHJ para los cuatro meses que restan del actual año hidrológico es de "40 hm³ para abastecimiento urbano y alrededor de 670 hm³ para suministro agrícola", un volumen de agua que la actual reserva hídrica permite cubrir con garantías.
"Las restricciones seguirán este verano en la Marina"
Eso sí, matizan desde la CHJ, "la parte negativa sigue estando en Alicante, donde la situación continúa siendo delicada y donde los sistemas de Marina Alta, Serpis y Vinalopó se mantiene en situación de alerta por escasez hídrica, y donde la Marina Baixa continúa en situación de emergencia por escasez". "El caso de la Marina es diferente, pues es el lugar donde menos ha llovido en toda la demarcación de la CHJ, y el sistema continúa en emergencia por escasez y las restricciones, tal y como establece el Plan Especial de Sequía, seguirán este verano".

Mapa de precipitación media areal desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 26 de mayo de 2025, donde se aprecia que en la Marina Baixa es donde menos ha llovido. / CHJ
Otoño y primavera de récord
La mayoría de los 650 hm³ que han ganado los embalses de la CHJ en estas 34 semanas del actual año hidrológico responden a dos momentos concretos. El primero es la devastadora dana del pasado 29 de octubre. Las lluvias torrenciales que desbordaron el Magro, el Túria y el barranco del Poyo causando destrozos millonarios y segando 228 vidas, dispararon el nivel de los embalses en 209 hm³ y dejaron el otoño más lluvioso de los últimos 35 años en la Comunitat Valenciana.
El segundo pico del aumento de la reserva hídrica fue el episodio de lluvias persistentes de marzo, gracias al cual en tres semanas los embalses ganaron 211,2 hm³, siendo el mejor marzo de la década en cuanto al aumento del nivel del agua embalsada. Según la Aemet, la precipitación acumulada dicho mes en territorio valenciano fue de 174,9 l/m2, casi cuatro veces más que el valor del promedio climático del periodo 1991-2020 (48,7 l/m2), siendo el segundo más húmedo de los 75 años de la serie histórica tras el de 2022.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno