Morant sobre la encuesta: "Mazón no puede seguir siendo president"
La líder del PSPV considera que la ciudadanía valenciana hace una "enmienda a la totalidad" a la gestión del Consell y Feijóo en los siete meses tras la dana

La líder del PSPV, Diana Morant, atiende a los medios en el patio de ficus de las Corts, este miércoles. / Levante-EMV

"Carlos Mazón no puede seguir siendo 'president' de la Generalitat". Es la conclusión que extrae la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, ante la encuesta publicada por Levante-EMV, Mediterráneo e Información en la que se señala que ocho de cada diez valencianos creen que debería dimitir y nueve de cada diez apuntan a que no debería repetir como candidato del PPCV. De hecho, añade: "Mazón debería haber dimitido ya".
Morant, que ha acudido al parlamento valenciano a seguir la sesión en la que se deben aprobar los presupuestos por parte de PP y Vox, ha expresado que la encuesta publicada por los medios de Prensa Ibérica evidencia que el pueblo valenciano "hace una enmienda a la totalidad a los siete meses de Mazón y Feijóo" desde el 29 de octubre. "El pueblo valenciano ya no traga", ha criticado la dirigente socialista.
La ministra de Ciencia ha recordado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, señaló que la continuidad de Mazón dependería del estado de la reconstrucción, pero que siete meses después de la catástrofe, las encuestas muestran un rechazo a su continuidad, lo que evidencia que la ciudadanía "no aprueba" la reconstrucción y que, por lo tanto, hace una "enmienda a la totalidad" a la acción de Feijóo y Mazón.
En este sentido, ha criticado que el 29 de octubre se demostró que había una "Generalitat inútil" y que también ha sido "inútil" en estos siete meses de reconstrucción. Es más, ha asegurado que la aprobación de los presupuestos este miércoles solo sirven para intentar mantener a Mazón "a pesar de todo", citando en este "a pesar de todo" el rechazo de la ciudadanía mostrado por los sondeos y que en las Corts le pueden "salir los números", pero "en la calle, no".
"Primera autonomía donde gobierna Vox"
Sobre las cuentas, ha asegurado que son unos presupuestos "de recortes y de persecución" y que suponen "el peor gobierno en el peor momento". Asimismo, ha señalado que después de que Mazón, hace dos años, fuera el primer barón del PP en pactar con Vox el gobierno, con la aprobación de los presupuestos, la Comunitat Valenciana se va a convertir "en la primera autonomía donde gobierna Vox" dada la impronta del ideario ultra que se ha imprimido en el proyecto financiero.
Ante esta situación, Morant ha reiterado la petición de un adelanto electoral que solo podría convocar el mismo 'president' de la Generalitat. "Es necesario cerrar cuanto antes este episodio negro y para eso, los valencianos debemos votar, ya no nos vale solo con que Mazón se vaya, queremos que todo el PP se vaya también", ha sentenciado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles