Evita los golpes de calor este verano

Una joven bebe agua para soportar las altas temperaturas. / Rocío Ruz - Europa Press
Natacha Payá
España, por su situación latitudinal, su cercanía al continente africano y el influjo del anticiclón de las Azores, se encuentra frecuentemente bajo la influencia de masas de aire tropical continental. Esta característica geográfica la convierte en un punto sensible a los fenómenos meteorológicos extremos, especialmente durante el verano.
Durante los últimos días estamos siendo testigos del primer embate estival, que ha traído consigo temperaturas elevadas. Aunque no haya sido la primera ola de calor,es crucial recordar los riesgos para la salud asociados a estas condiciones. El más conocido y común es el golpe de calor, una afección grave que puede afectar a cualquier persona, aunque es más frecuente en personas mayores y enfermos crónicos. No obstante, jóvenes y deportistas que realicen actividades al aire libre también corren un riesgo considerable.
Los síntomas son variados, pero los más usuales son el dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos y fatiga extrema. Ignorar estas señales puede tener consecuencias devastadoras, ya que el golpe de calor puede derivar en daños a órganos vitales como el cerebro, el corazón, el hígado, los riñones o los pulmones. Esto, a su vez, puede desencadenar insuficiencia renal, cardíaca o respiratoria, así como hepatitis fulminante, e incluso, en los casos más graves, la muerte.
Es fundamental seguir estrategias para combatir las altas temperaturas. Estas son algunas recomendaciones esenciales. Primero hay que evitar la exposición solar y buscar la sombra en las horas centrales del día, especialmente ente las 12 y las 17 horas. Mejor si se elige un lugar fresco y bien ventilado. Elegir ropa ligera, holgada y con colores claros evitará que la vestimenta absorba el calor. También será esencial beber y descansar. Si realizamos actividades físicas intensas hay que tomar pausas para refrescaros. Mantenerse informado y tomar precauciones es relevante para afrontar el calor de forma segura y proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno