«Brindar herramientas digitales es clave para fomentar una sociedad segura»
Los miembros de la Fundación Cibervoluntarios Iago, María y Pau ejercen una labor esencial para acercar la tecnología a niños y jóvenes
Desde 2001, el colectivo trabaja para reducir la brecha digital

Iago Aperador, María Teresa Gómez y Pau Giménez, miembros de la Fundación Cibervoluntarios. / ED
Esteban Fernández

Creciendo juntos / ED
Iago, María y Pau, del equipo de actividades y programas de la Fundación Cibervoluntarios, son el nexo que conecta entidades, voluntarios y formadores. Gracias a ellos, la tecnología llega a quienes más lo necesitan. Como vimos en los encuentros ‘Creciendo juntos’, su labor es esencial para acercar la tecnología de manera sencilla, ética e inclusiva desde edades tempranas, ayudando a niños, niñas y jóvenes a comprender, crear y participar activamente en el mundo digital.
«Aunque los peques de hoy son nativos digitales, no siempre saben cómo usar la tecnología de forma segura y responsable; por eso es fundamental enseñarles competencias digitales que les permitan aprovechar el avance tecnológico, adaptarse a nuevas formas de aprender y relacionarse, y desenvolverse con éxito en la vida diaria», señaló María Teresa Gómez.
Y es que la tecnología es una herramienta muy valiosa de empoderamiento cuando se comprende, se usa con criterio y se enseña desde la infancia. Con esta visión nace Campamento Digital, un programa gratuito de la Fundación Cibervoluntarios dirigido a menores de 9 a 17 años, que les ofrece competencias digitales esenciales para su presente y futuro. A través de actividades presenciales, llevan la alfabetización digital a barrios y pueblos donde el acceso a este tipo de actividades es más limitado. Campamento Digital es gratuito, ya que forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Iago Aperador no solo compartió valiosos consejos sobre cómo proteger a los menores en internet, también recordó algo esencial: «Desde la infancia, brindar herramientas digitales y fomentar una escucha activa es clave para formar una generación segura, empática y preparada para cuidarse y apoyar a otros en el entorno digital.»
Durante el evento ‘Creciendo Juntos’ quedó claro que la labor de Fundación Cibervoluntarios va mucho más allá de enseñar tecnología: acompaña a niños, niñas y jóvenes en el camino hacia una ciudadanía digital libre, crítica y segura. «Más que enseñar a usar tecnología, acompañamos a niños, niñas y jóvenes a descubrir su talento digital, despertar vocaciones y construir confianza desde pequeños», destacó Pau Giménez.
Desde 2001, Fundación Cibervoluntarios trabaja para reducir la brecha digital, ayudando a las personas a usar y comprender la tecnología para su día a día de forma cercana, práctica, y sencilla. Su objetivo con Campamento Digital es que ningún menor quede atrás por falta de acceso o formación.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana