El Centro de integración de datos de la dana se disuelve tras declarar judicialmente fallecidos a los tres desaparecidos
La cifra total de fallecidos, incluidas las tres personas (dos hombres y una mujer cuyos cuerpos aún se buscan) ascienden a 228 víctimas

Centro de integración de datos constituido tras la dana del 29 de octubre. / CID (Centro de integración de datos)
B. L.
El Centro de integración de datos (CID) constituido por la dana que afectó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha acordado su disolución, cuando se han cumplido siete meses de la tragedia, tras la declaración judicial de fallecimiento de las tres personas, dos hombres y una mujer, que continúan actualmente desaparecidas.
La cifra total de víctimas mortales contabilizadas por este órgano técnico -que es independiente de la que determinen las autoridades judiciales en los procedimientos actualmente en curso- asciende a 227, de las que 136 son hombres y 91 son mujeres. A esta cifra cabe añadir el fallecimiento de una mujer de 79 años en un centro hospitalario, que falleció debido a la falta de tratamiento en los días posteriores a la dana.
A 224 de los fallecidos se les practicó la autopsia entre finales de octubre y principios de enero. Del total de las víctimas mortales, 221 ya habían sido identificadas plenamente antes de que se cumpliera un mes de las fatídicas inundaciones. Del total de identificaciones, 171 se llevaron a cabo por huellas dactilares, 48 por ADN y otros cinco casos se corresponden con identificaciones en vida en centros hospitalarios. Otras tres personas, dos hombres y una mujer, continúan desaparecidas a día de hoy, aunque juzgados de Valencia, Picassent y Requena han declarado su fallecimiento legal en las últimas semanas.
El CID es un órgano técnico integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su principal función consiste en reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del Real Decreto 32/2009.
Tras dar por finalizada su labor, los responsables del Instituto de Medicina Legal de Valencia y de la Policía Nacional y la Guardia Civil han decidido disolver el Centro de Integración de Datos constituido hace siete meses para hacer frente a la Dana.
A pesar de esta disolución, las instituciones que integran el CID continúan ejerciendo sus respectivas competencias al servicio de las autoridades judiciales en el marco de esta catástrofe y siguen pendientes de la evolución de las labores de búsqueda de los tres desaparecidos.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles