Parques Naturales

Medio Ambiente establece un límite de cinco personas para practicar ciclismo de montaña

Vicente Martínez Mus anuncia una modificación en la Ley de Espacios Naturales para llevar a cabo esta actividad deportiva con respeto al entorno

Vicente Martínez Mus se reúne en Náquera con la Asociación de Ciclistas de Montaña de la Comunitat Valenciana.

Vicente Martínez Mus se reúne en Náquera con la Asociación de Ciclistas de Montaña de la Comunitat Valenciana. / GVA

Sara García

Sara García

València

La Asociación de Ciclistas de Montaña de la Comunitat Valenciana (Acimcova) denunció a finales de marzo las sanciones "desproporcionadas" por el uso de sendas en parques naturales para practicar ciclismo y reclamaban modificar el régimen sancionador de una norma autonómica de 1994 para que las denuncias sean menos punitivas, ya que las infracciones leves, que son las que se les debería aplicar, no están reguladas, por lo que se les aplica el siguiente nivel infractor donde las cuantías van desde los 600 a los 6.000 euros.

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha aprovechado la celebración del encuentro provincial de los populares en Nàquera para reunirse con la asociación y ha avanzado "que la Generalitat ha modificado la Ley de Espacios Naturales protegidos para permitir que el ciclismo de montaña se pueda desarrollar con normalidad en estas zonas con el máximo respeto por el medio ambiente”.

Mus ha explicado que "con esta medida se compatibiliza una actividad deportiva al aire libre, con gran arraigo en la Comunitat Valenciana, con sentido común y siguiendo las normas establecidas”.

De este modo, la Ley 11/94 de Espacios Naturales se modifica para poder dar cabida a este deporte, pero con una serie de restricciones para proteger "al máximo" el medio ambiente. Así, se establece un límite de cinco personas para garantizar el mayor cuidado del entorno, aunque podrán superar esta cifra siempre que se cuente con la correspondiente autorización.

Revisión del resto de normativa

Según ha indicado el conseller, esta medida va a ir acompañada de la revisión del resto de normas que atañen a la gestión de los parques naturales de la Comunitat Valenciana "para ajustar la legislación a las nuevas necesidades y realidades de la sociedad".

Asimismo, Mus ha ensalzado la labor que desarrollan entidades como Acimcova para “conocer, valorar y proteger estos entornos, así como generar conciencia ambiental y favorecer la relación entre personas, naturaleza y salud”.

Tracking Pixel Contents