Universidades
Uno de cada tres nuevos estudiantes en las universidades valencianas no es valenciano
De las 26.800 plazas adjudicadas el año pasado en las universidades públicas, 8.715 son de estudiantes de fuera de la C.Valenciana

Una estudiante de Arquitectura en la Universitat Politècnica de València. / Germán Caballero

De las 26.800 plazas adjudicadas el año pasado en las universidades públicas, 8.715 son de estudiantes de fuera de la C.Valenciana. Es decir, que uno de cada tres nuevos estudiantes de las universidades valencianas no es valenciano.
Es una tendencia que se está acelerando en los últimos años, y las facultades de toda España están inmersas en una carrera para atraer a los mejores estudiantes del país. Los jóvenes que estudian Bachillerato ya no contemplan sólo la universidad más cercana o de su autonomía, han abierto el radar a facultades de toda España, incluso de Europa, buscando la mejor formación.
Ya sucede, por ejemplo, en la facultad de Arquitectura de la UPV, considerada una de las dos mejores de España y que atrae a estudiantes de todo el país que quieren formarse en este campus. O con el grado de Medicina en la Universitat de València, también con muchas solicitudes de toda España por la buena fama de este grado entre todas las universidades del país. Muchos estudiantes de toda España e incluso del extranjero también son atraídos por el grado de Ingeniería Aeroespacial en la Politècnica.
Este es un proceso reciente, pero ya hace años que los mejores alumnos se están concentrando en las grandes facultades del país. En el caso de Arquitectura se ofertan 360 plazas y hay un lista de espera de más de mil personas que no logran entrar cada año. En cambio, el número de estudiantes de Arquitectura en España está en declive. Jóvenes de toda España quieren venir a estudiar a València.
Adjudicaciones según universidad
Si miramos el número de alumnado extranjero o de otras comunidades que hay ahora mismo matriculado en las universidades valencianas no llega al 20 %, pero los datos de las incorporaciones de los últimos años muestran un cambio de tendencia y los foráneos ya son uno de cada tres.
Por universidad, en la Universitat de València (UV) admitieron a 2.643 estudiantes de fuera de la Comunitat, seguida de la Universitat Politècnica de València con 2.333, la Universidad de Alicante con 1.943, la Universidad Miguel Hernández de Elx con 1.133 y la Universitat Jaume I de Castelló con 663.
Las carreras que más estudiantes de fuera atraen son, sobre todo, sanitarias. La primera es Medicina en la UV (1.619 estudiantes), seguida de Medicina en la UMH (848), Psicología en la UV (607), Odontología en la UV (543), Enfermería en la UV (533), Medicina en la UA (507), Enfermería en la UA (417), Negocios Internacionales en la UV (327), Arquitectura en la UPV (327) e Ingeniería Aeroespacial en la UPV (308).
Por otro lado, casi la mitad de los extranjeros que vienen a la universidad acceden a una carrera que no es su preferida. 'Solo' 4.920 (un 56 %) consiguen entrar en el grado que colocaron en el primer puesto de su solicitud. En el segundo puesto son 1.289 (15 %), en el tercero 729 88 %), en el cuarto 511 (5 %) y el quinto 439 (5 %).
Menos jóvenes para estudiar
Según el informe "Las contribuciones sociales y económicas de las universidades valencianas", realizado por el IVIE, los centros públicos y privados valencianos tienen un total de 100.661 alumnos y alumnas matriculados en un grado, 18.000 en máster y 10.400 en doctorado. De estos, 24.000 ya son extranjeros o de otras autonomías.
El propio informe resalta que la baja natalidad provoca que cada año haya menos potenciales estudiantes, que además tienen "más información para elegir y son más propensos a la movilidad". Esto, según el IVIE "convierte en importante la capacidad de las instituciones para atraer a estudiantes de fuera de la Comunitat, bien de otras autonomías españolas o del extranjero".
Si vamos a los estudiantes de grado, uno de cada seis son de fuera de la Comunitat Valenciana, la mayoría de otras comunidades autónomas, y un 5 % del extranjero. En la matrícula de máster, el porcentaje se dispara; cuatro de cada diez estudiantes son de fuera (un 23 % de otras autonomías y un 15 % de otros países).
Colonia de estadounidenses
Es un paso más para algo que ya están consiguiendo, de hecho, Arquitectura tiene ahora mismo una colonia de alumnado estadounidense, al ser la única facultad española que ofrece formación 100 % en inglés. "Todos los años tenemos 6 grupos, y el E siempre es en inglés. Eso permite a extranjeros estudiar en València aunque no conozcan el idioma. Una matrícula en la escuela de arquitectura de Chicago cuesta 37.000 dólares, un una aquí son 1.200. Sale muy rentable", explica.
Este aumento de alumnado extranjero ha llevado a las universidades a aprobar un decreto para que los extracomunitarios paguen el doble por la matrícula. Esta medida ya está en vigor en prácticamente todas las autonomías de España, siendo la C.Valenciana la última en aplicarla. La medida entrará en vigor paulatinamente, el coste se multiplicará un 1,5 el curso que viene y se doblará el siguiente.
La medida, de hecho, es una petición expresa de los rectores a la Conselleria de Educación, ya que se trata de alumnado con alto poder adquisitivo al que, a pesar de doblarle el precio de la matrícula les sigue saliendo muy rentable venir a estudiar a universidades valencianas.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno