La plataforma municipalista de Rodríguez se presenta en Madrid
La confederación de partidos locales, la Unión Municipalista que promueve el alcalde de Ontinyent a través de su formación, Ens Uneix, reúne a 300 partidos locales y marca su hoja de ruta para presentarse a las elecciones autonómicas en 2027

La unión municipalista valenciana que lidera el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. / L-EMV

La Unión Municipalista, el partido político que algutina a formaciones locales promovido por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez (Ens Uneix), ha reunido este sábado a 300 partidos municipales independientes y 400 cargos públicos en Madrid, en un segundo encuentro estatal y que pretende preparar candidaturas para hacerse más fuerte en 2027 y conseguir ser la tercera fuerza política en España.
La formación, con liderazgo valenciano, aspira a aumentar su representación en las elecciones municipales de 2027 y se ha marcado una hoja de ruta ambiciosa a nivel autonómico: presentar candidaturas a los parlamentos regionales y conseguir representantes autonómicos que consoliden Unión Municipalista como una alternativa a los grandes partidos tradicionales y clave en la gobernabilidad (como ya ocurre en la Diputación de Valencia).
De hecho, este camino es el que ya ha iniciado el líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, en la Comunitat Valenciana, donde presentó una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de rebajar el listón electoral del 5% al 3% en los próximos comicios y entrar en las Corts Valencianes. Un movimiento que no estuvo exento de drama con sus socios de gobierno en la Diputación de Valencia, el PP, que aunque en un primer momento frenaron este paso, después recularon y permitieron registrar la propuesta en el parlamento valenciano.
Siguiendo esta línea, la plataforma Unión Municipalista que aúna a todos los partidos independientes y locales está avanzando en su proyecto para presentar por primera vez candidaturas en las elecciones autonómicas.
El presidente de este partido, David García, también alcalde de Nules, asegura que la formación "aspira a obtener representación en Andalucía y Castilla y León en los comicios de 2026 y también conseguir más adelante diputados autonómicos en los parlamentos, al menos, de la Comunitat Valenciana, Islas Canarias y Región de Murcia. Es el momento de que los partidos independientes rompan con la hegemonía de los grandes partidos y articulen una propuesta basada en la eficacia para trabajar en favor de los vecinos, por encima de la ideología. El nuestro es un proyecto moderado que quiere ser transversal y aportar soluciones a los ciudadanos. Vamos a seguir creciendo y podemos ser claves para la gobernabilidad en muchas instituciones", ha dicho.

El alcalde de Nules y presidente de Unión Municipalista, David García, durante el segundo encuentro en Madrid. / L-EMV
La Comunitat Valenciana es el territorio que ha tenido más representación en esta convención con alrededor de 100 partidos y con más de 500 cargos públicos adheridos. En la Comunidad Valenciana Unión Municipalista ha ido aumentando su presencia institucional y ocupa alcaldías tan relevantes como las de Ontinyent, Calp y Nules. Jorge Rodríguez (Ens Uneix), Ana Sala (Somos Calpe) y David García (Centrats en Nules) han intervenido en la convención, como también Natalia Enguix, vicepresidenta de la Diputación de Valencia. En el acto también estuvieron presentes el alcalde de Sueca, Julián Sáez y la de Oliva, Yolanda Pastor; así como el de Alberic, Toño Carratalá.
Horizonte: candidatura autonómica valenciana
Los representantes valencianos se han marcado como hoja de ruta articular una candidatura autonómica en la Comunitat Valenciana. "La dana ha puesto de manifiesto la incapacidad de los grandes partidos para centrarse en el bien de la gente, plegados a sus estrategias políticas. Desde el municipalismo se pueden hacer las cosas mejor y servir de verdad a que la gente reciba un mejor servicio público", ha destacado David García.
"La dana ha puesto de manifiesto la incapacidad de los grandes partidos para centrarse en el bien de la gente, plegados a sus estrategias políticas"
El coordinador general de Unión Municipalista en la Comunitat Valenciana y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado en su intervención, "la política municipal es la que primero llega, la que primero escucha, y la que mejor entiende las necesidades reales. Mientras otros debaten desde la distancia, los ayuntamientos actúan. Por eso, hoy más que nunca, es necesario fortalecer el papel de los municipios y reconocer el valor de quienes, desde candidaturas independientes, impulsan políticas útiles, cercanas y valientes".
En la convención se han abordado propuestas de Unión Municipalista a nivel nacional, como son las Iniciativas Legislativas Populares (ILP) para modificar la Ley de Bases de Régimen Local (como ya han hecho en territorio valenciano desde Ens Uneix para bajar el listón electoral de 5 % a 3 %) y la Ley de Haciendas Locales: dos iniciativas capaces de otorgar más competencias y recursos económicos a los Ayuntamientos.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno