Educación
Rovira justifica el recorte del 40 % a la AVL porque "tenía el presupuesto hinchado"
El conseller asegura que "ningún puesto de trabajo está en riesgo", pese a que la propia Academia Valenciana de la Llengua avisa de lo contrario

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, durante una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat. / Jorge Gil / Europa Press

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha justificado el recorte de casi el 40 % de los fondos de la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) porque "tenía el presupuesto muy hinchado". Así, el titular de Educación defendió que ese dinero "no se gastaba" y negó que vaya a afectar a ningún puesto de trabajo. La propia Academia, en un comunicado, advirtió de lo contrario.
En total son 760.000 euros los que pierde el órgano estatutario, un dinero que irá a parar a entidades como Lo Rat Penar, la Real Academia de Cultura Valenciana o la organización de unas jornadas sobre el Reino de València en ayuntamientos goberados por PP y Vox. "Queremos estrangular hasta la desaparicion la AVL", expresó el síndic de VoxJosé María Llanos, evidenciando su objetivo de ir contra un organismo estatutario. Así, se puede deducir que el tijeretazo al presupuesto de la AVL (que podrá pagar a sus trabajadores y poco más) es una forma de contentar a los voxistas en los nuevos presupuestos.
De hecho, la ultraderecha reclamaba meter la tijera incluso en el capítulo de personas reduciendo esta partida en 400.000 euros, algo que la propia AVL advirtió en un informe que era ilegal ya que el organismo tiene aprobado su propia Relación de Puestos de Trabajo en vigor y no se puede infrafinanciar la cobertura de estas nóminas. Esta posible irregularidad ya llevó a Vox a retirar la enmienda que quitaba la autonomía financiera del ente, requiriendo de la autorización del Consell para aprobar modificaciones presupuestarias.
Así, populares y voxistas han trasladado este recorte desde los salarios hacia otras actuaciones previstas en las cuentas de la Acadèmia: edición y distribución de publicaciones oficiales, difusión de estudios onomásticos, convenios y acuerdos de colaboración, los Premis Carme Miquel, el fomento al uso del valenciano en medios de comunicación, la adquisición de fondos bibliográficos, el apoyo al teatro no profesional, labores de investigación o la compra de material de oficina; todo ello ha tenido mengua económica. Eso sí, el PP podrá destacar que ha 'salvado' 70.000 euros de recorte extra que pedía Vox.
Elevarlo a la justicia
La junta de gobierno de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), por su parte, se plantó hace una semana ante lo que califica de una situación «gravísima». Las enmiendas presentadas por Vox a los presupuestos de la Generalitat que buscan ningunear a esta institución pública restándoles competencias y fondos son «un atentado a la institución y al autogobierno». Así lo calificó la presidenta, Verònica Cantó, en una dura comparecencia, acompañada por miembros de la junta, donde devolvieron el ataque al partido de extrema derecha que, ha recordado, «son el partido minoritario de las Corts».
De ahí que pidieran «trellat» al resto de partidos en las Corts para que rechacen estas enmiendas que pretenden cercenar la independencia de este órgano público recogido en el Estatut d’Autonomia. De ahí que Cantó anunciara que se han emprendido ya acciones para denunciar estos ataques «en las instituciones competentes».
Por ahora se ha presentado un informe jurídico a la Mesa de las Corts y a la secretaría autonómica de Hacienda donde se alerta de las vulneraciones de la normativa de la que nace la AVL, que reside en el Estatut d'Autonomia y en su propia ley de creación. Además, preguntada sobre si lo elevarán a la vía judicial, la presidenta no lo descartó y aseguró que estudiarán cada medida «según se produzcan los hechos y estudiaremos las medidas que nos dé la legalidad».
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley