La Diputación ayudó a 90 municipios a solucionar los problemas de suministro de agua tras la dana
Natàlia Enguix destaca “la decisión inmediata de que Egevasa ayudara a todos los municipios afectados, aunque solo 8 están bajo su gestión”
Vicent Mompó pone de relieve “la utilidad de la diputación, que está al servicio de los pueblos, los asesora, gestiona y soluciona problemas”

Enguix y Mompó, este martes. / Abulaila
La Diputació de València ha reivindicado su trabajo en gestión de residuos y agua tras la dana en la cuarta sesión de la comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia celebrada este martes. En esta jornada, se ha analizado el operativo para restablecer el suministro de agua y retirar el lodo que dejó la riada del 29 de octubre.
Los diputados responsables, Paco Comes y Natàlia Enguix, así como el jefe de servicio de Agua y Residuos, Juanjo Mayans, y el gerente de Egevasa, empresa pública dependiente de la Diputación, Juan Ángel Conca, han detallado todas las actuaciones realizadas, un trabajo que han aplaudido todos los portavoces.
Natàlia Enguix, portavoz de Ens Uneix y presidenta de Egevasa, ha destacado que “durante los primeros días tras la dana, decidimos que la empresa tenía que estar para todos los municipios afectados, no solo los que gestiona, teníamos que estar ahí y ayudar a todos los municipios, no podíamos dejara a ningún alcalde y alcaldesa sin esa ayuda y ese servicio público como es el agua”. Por eso, ha concretado, “se atendió a 90 municipios, aunque Egevasa solo gestiona el servicio de ocho pueblos afectados”.
Por su parte, el diputado de Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, ha subrayado que “se ha demostrado que la Diputación, a través de sus empresas públicas, ha estado al lado de todos los ayuntamientos afectados, que al final es estar al lado de los alcaldes y alcaldesas, de los vecinos y vecinas, en una catástrofe sin precedentes; la Diputación se tiene que dedicar a esto y ha quedado patente que el servicio público ha estado ahí”.
En la misma línea, el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha puesto de relieve “la utilidad de la Diputación, que está al servicio de los pueblos, los asesora y está y estará a su lado hasta el último día”. “Ha quedado patente la diputación que queremos, la que gestiona, un servicio que funciona porque hemos podido poner en marcha servicios necesarios y solucionar problemas”, ha añadido Mompó, al tiempo que ha pedido “comprensión a la ciudadanía ya que la situación es complicada, la vida continúa y hacer todas las obras programadas va a ocasionar problemas”.
Finalmente, en esta sesión también se ha tratado la asistencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados. Todos los grupos están de acuerdo en que así sea, como ya se ha previsto en otras sesiones. En la última, celebrada el martes de la semana pasada, se determinó además que las víctimas asistieran a la última sesión de la comisión para escucharlas y atender sus necesidades.
Actuaciones empresas públicas
Por una parte, Egevasa, la empresa encarga de la gestión del agua, se ha trabajó principalmente en el suministro de agua potable, reparaciones en red exterior y red interior de edificaciones, en sistemas de alcantarillado con 2.800 camiones cuba, entre 110 y 170 camiones diarios; depuración con 74 actuaciones en municipios, por un valor de 32 millones de euros; 1.400 analíticas de agua de consumo, del sistema alcantarillado y de lodos extraídos; la suspensión facturación en municipios afectados; y la tramitación temporal de autorizaciones de vertido municipios afectados.
Por otra parte, Girsa, la empresa encargada de la gestión de residuos, realizó trabajos de tratamiento de residuos in situ en el acopio de Catarroja, mediante la instalación de una unidad de trituración móvil, pala giratoria y personal cualificado durante dos meses; puso a disposición de las administraciones públicas del vertedero de residuos no peligrosos de Pedralba para el almacenamiento de 24.720 toneladas de residuos; retiró 37.815 m3 de residuos, principalmente cañas, en las playas del término municipal de Cullera, entre otros trabajos en municipios como Sedaví, Guadassuar, Real, Montroi o Pedralba.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno