Morant acusa a Mazón de renunciar a 13.000 millones del dinero de los valencianos

La ministra critica las rebajas fiscales del Consell que han creado "un agujero económico de 500 millones" según un informe de la Airef

Diana Morant atiende a los medios a su llegada a La Nau de la Universitat de València.

Diana Morant atiende a los medios a su llegada a La Nau de la Universitat de València. / Biel Aliño / Efe

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha criticado al president Mazón por “saquear las cuentas de los valencianos y valencianas”al haber renunciado a la condonación de los 11.000 millones de euros de la deuda que la Generalitat tiene con el Gobierno central. También ha criticado al Partido Popular por votar en contra del techo de gasto, lo que supone prescindir de otros 1.000 millones adicionales, y de las entregas a cuenta, otros 1.000 millones. En total, según la ministra, el Consell ha renunciado a 13.000 millones de dinero público para la ciudadanía valenciana.

La réplica de la líder de los socialistas valencianos se produce a las puertas de la Conferencia de Presidentes, convocada por Pedro Sánchez el viernes, y donde se ha evidenciado la tensión entre el Ejecutivo y las comunidades gobernadas por el PP, entre ellas la valenciana. El Gobierno ha accedido a incluir todos los puntos solicitados por los populares para evitar el plantón, pero el president Mazón ha insistido en los últimos días en la necesidad de acelerar la transferencia del dinero del FLA extra para evitar una asfixia de las cuentas de la Generalitat.

Morant ha enviado una pregunta al president Mazón este miércoles en el Paraninfo de La Nau de la Universitat de València (UV), donde ha acudido para el acto de investidura de Fabián Salvioli como doctor Honoris Causa. La socialista quiere saber “con qué legitimidad ha pedido que el gobierno retire la condonación de los 11.000 millones”. Según la ministra, “no tienen derecho a renunciar a ese dinero de los valencianos y valencianas” y, después preguntarse “dónde está el dinero del Gobierno de España”, como ha hecho el popular en los últimos días.

El "agujero" de las rebajas fiscales de Mazón

En adición, Morant ha recordado las rebajas fiscales impulsadas por el PP desde su llegada al Gobierno valenciano y ha recordado que, según un informe de la Airef conocido hace poco, las bajadas de impuestos han creado un “agujero económico de 500 millones a la Comunitat Valenciana”.

En cuanto a las polémicas con el orden del día de la Conferencia de Presidentes, Morant ha señalado que “es inaudita esta situación” en la que el “PP lleva una semana intentando buscar excusas para bloquear” la cita. Además, teme que la verdadera intención de los populares es “no hablar en profundidad” de ninguno de los 16 temas del orden del día. Inicialmente, el Gobierno había propuesto tres puntos: la vivienda, el "principal problema de los ciudadanos”, según Morant, en un contexto en el que las comunidades del PP están renunciando a aplicar la ley estatal; la formación profesional; y la universidad pública.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents