La diputación financia 22 proyectos sobre represión y la guerra en pleno recorte del Consell
El área de memoria democrática (Ens Uneix) destina medio millón a la puesta en valor de trincheras, refugios o monumento de homenaje

Natàlia Enguix y Vicent Mompó, en la exposición sobre las fosas de Paterna. / Abulaila

La Diputación de Valencia acaba de aprobar la subvención de 22 proyectos impulsados por ayuntamientos de las comarcas valencianas para proyectos de recuperación de la memoria democrática. Se trata de la convocatoria aprobada el pasado año para los ejercicios 2025 y 2026. La línea estaba dotada con 700.000 euros, de los que finalmente se han adjudicado iniciativas por valor de 500.000, según el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia por la delegación de memoria democrática.
Este tipo de ayudas, destinadas a los ayuntamientos, es una de las que ha sufrido un recorte más severo en los presupuestos de la Generalitat Valenciana en los dos últimos años, tras el cambio de gobierno, aunque se mantienen, frente a las asociaciones memorialísticas, que se quedan fuera. Con todo, una cosa es lo que digan los presupuestos y otra lo que realmente se ejecuta. En las cuentas de 2024 de la Generalitat, por ejemplo, no se convocaron las ayudas previstas para entidades locales.
En este contexto, la apuesta de la corporación provincial por la memoria democrática, principalmente por el impulso de Ens Uneix, que dirige este área, ha sido decisiva. Entre los proyectos que se van a subvencionar aparecen la realización de carteles informativos en Quartell; un monumento de homenaje a los exiliados de la Guerra civil en Quart de les Valls, un memorial de los restos de 17 fusilados en Rafelcofer; El Jardí de la Memòria, un proyecto de resignificación del monasterio del Puig como espacio vinculado a la memoria histórica.
También hay varias actuaciones ligadas a la localización, puesta en valor o protección de refugios antiaéreos. Ocurre en Emperador o en Casas Bajas. Lo mismo con trincheras de la guerra. Uno de los proyectos más dotados se destina a Cullera, donde se va a restaurar y poner en valor la construcción de la defensa antiaérea de 1938. Son más de 100.000 euros de subvención.
Siguen las exhumaciones
En conjunto, para este 2025 la diputación ha presupuestado en torno a 900.000 euros para ayudas a entidades y ayuntamientos. El total del área asciende a dos millones de euros, contando la partida para exhumaciones, que se siguen financiando, junto a otros programas vinculados a la explicación de la historia.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano