Nueva protesta de los veterinarios por la regulación de medicamentos: "Por salvar vidas, sanciones abusivas"

Unos 400 profesionales, acompañados por propietarios de perros y gatos, secundan la reivindicación que acaba en la Plaza de la Virgen de València

Protesta por el centro este domingo.

Protesta por el centro este domingo. / Levante-EMV

"Sin medicamentos, vendrán los lamentos", "Muerto el perro, solo nos queda rabia" o "Por salvar vidas, sanciones abusivas" han sido algunos de los esloganes que se han coreado este domingo en la nueva movilización contra la regulación del medicamento veterinario que se ha celebrado en València. Unos 400 profesionales, acompañados por propietarios de perros y gatos han secundado la protesta, convocada también en las capitaltes de cuarenta provincias españolas.

Lectura del manifiesto en la Plaza de la Virgen de València

Lectura del manifiesto en la Plaza de la Virgen de València / Levante-EMV

Inmaculada Ibor, presidenta del Colegio de Veterinarios de Valencia, ha leído un nuevo manifiesto en la Plaza de la Virgen tras el "paseo reivindicativo" contra "la restrictiva nor­ma­tiva del medicamento en general y del polémico RD 666/2023 muy en particular". “Esta será la cuarta protesta que realizamos en Valencia pero el colectivo ya acumula 9 movilizaciones sin que, hasta el momento, se haya rectificado nada de lo sustancial". "No es sólo un problema para los veterinarios es un conflicto que afecta al bienestar y a la salud de todos animales con importantes ramificaciones para la salud pública de las personas”, señalaba Ibor.

El colegio recuerda que, más allá del perjuicio a estos profesionales, "el RD 666/2023 retrasa y encarece los tratamientos, genera más desperdicio de medicamentos, impide muchas veces la prescripción de los fármacos idóneos y complica que éstos puedan basarse en la ciencia". Los profesionales también insisten en reclamar la bajada del IVA que penaliza el servicio veterinario con un tipo máximo del 21%

Un momento del paseo reivindicativo veterinario

Un momento del paseo reivindicativo veterinario / Levante-EMV

Manifiesto

Queremos manifestar nuestro profundo malestar y preocupación por las implicaciones del Real Decreto 666/2023, que regula aspectos fundamentales de nuestro ejercicio profesional y de la atención sanitaria que prestamos a los animales que es injusta, desproporcionada, burocrática y ajena a la realidad.

Defendemos el uso responsable de los medicamentos veterinarios, pero este Real Decreto, mucho más estricto que la normativa europea, impide que podamos realizar correctamente nuestro trabajo.

La administración aun reconociendo muchos de los aspectos que denunciamos, sigue defendiendo posturas que encorsetan y burocratizan el trabajo de los veterinarios, les impide trabajar sobre la evidencia científica y el criterio clínico y dificultan, retrasan y encarecen los tratamientos de los animales:

  1. Impone fichas técnicas de los medicamentos desactualizadas: que no reflejan la evidencia científica ni la práctica clínica actual, comprometiendo la eficacia de los tratamientos y poniendo en riesgo la salud de los animales.
  2. Limita e impone pruebas innecesarias para el uso de determinados antibióticos, al establecer la obligatoriedad de la categorización de antibióticos, que es una recomendación el resto de países europeos en los que se respeta el juicio del profesional veterinario.
  3. Impone un exceso de burocracia a través del sistema PRESVET:
  4. que incrementa notablemente la carga administrativa de los veterinarios clínicos, restando tiempo de calidad para la atención sanitaria directa. Lejos de mejorar el control del uso de medicamentos, dificulta la labor asistencial.
  5. Castigan a los facultativos con sanciones desproporcionadas, que pueden llegar hasta 1,2 millones de euros, por simples errores administrativos.

Pero además la normativa de medicamentos en España:

  1. Genera interrupciones de tratamientos, lo que repercute gravemente en la salud y el bienestar animal, al no poder el veterinario suministrar el tratamiento necesario a los animales bajo su cuidado, generando sobrantes de medicamentos, que favorecen el riesgo de automedicación y pueden provocar contaminación.
  2. Discrimina las salud de los animales con un IVA del 21% que encarece los tratamientos que la protegen, pudiendo ocasionar más abandono de animales

Por todo ello, los veterinarios solicitamos de manera urgente y responsable:

  • La revisión y modificación del Real Decreto 666/2023.
  • La actualización de las fichas técnicas con base en la evidencia científica más reciente.

  • La flexibilización del sistema de categorización de antibióticos.

  • La eliminación del sistema PRESVET y el mantenimiento del sistema EUSAVET como método único de recogida de datos, eficiente y ya operativo.

  • La autorización a los veterinarios para la venta al menor de medicamentos como parte integral de su labor sanitaria. Como permite la normativa europea y se realiza en la mayoría de países.

  • Reducir el IVA veterinario al 10%, como corresponde a un servicio esencial

Llevamos ya 9 movilizaciones y hoy, continuamos esta lucha con vuestro apoyo:

•Porque la salud de vuestros animales está en juego.

  • •Porque un veterinario atado de manos no puede proteger y cuidar a su paciente.

  • •Porque la salud de todos empieza por la salud de los animales.

Desde la unidad, el diálogo y la responsabilidad compartida podremos avanzar hacia una regulación justa, científica y equilibrada, que respete el ejercicio profesional y proteja, por encima de todo, la salud y el bienestar de los animales.

Vamos a seguir unidos: Veterinarios, familias y ciudadanos, para defender la salud animal, la salud pública y el futuro de la profesión veterinaria

¡Por una profesión veterinaria fuerte, respetada y comprometidos!

Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública!

Tracking Pixel Contents