La Torre "agradecida": Los vecinos rinden homenaje a los que ayudaron en la dana
Los vecinos homenajean a los Bomberos de València, a los migrantes convertidos en héroes anónimos, a las comisiones falleras, al párroco y a los tractoristas, entre otros colectivos, por su ayuda durante la tragedia

J.M. López
La Asociación de Vecinas y Vecinos de la Torre, una de las pedanías del sur de València más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre ha rendido homenaje en la Alquería Coca este domingo a varios colectivos que "ayudaron en los primeros momentos de la barrancada, salvando vidas, y luego ayudando a limpiar lodo de las casas y a sacar coches de las calles". Así lo ha explicado la presidenta de la asociación, Aniuska Dolz. Los vecinos han querido reconocer la labor de los Bomberos de València, a las comisiones falleras José Soto Micó Síndico Mocholí y Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí, a los voluntarios de San Juan de Dios, al párroco de La Torre, Salvador Pastor, a los medios de comunicación (representados por el periodista Manuel Gil, de la SER), al alcalde pedáneo, Rafael Arnau, a Jovesólides, la Federación de Asociaciones de Vecinos, cuya presidente, Mª José Broseta, "fue la primera que se puso en contacto con la asociación para preguntar que necesitaban los vecinos", explicó durante el acto la responsable de la asociación Elvira Pujades.
La asociación vecinal ha querido reconocer a los migrantes que arriesgaron sus vidas para salvar a otras y que se implicaron en la limpieza y la reconstrucción, censurando además que en algún momento se les señalase por el saqueo de viviendas y negocios afectados por la barrancada. Los vecinos han reconocido por su ayuda a la Casa de Marruecos, así como a Ivaylo Dimitrov, uno de los héroes de aquella fatídica noche, que sacó del agua a dos personas, y a Victor Manuel, ecuatoriano afincado en València desde hace años, que estuvo ayudando con su asociación cultural a los vecinos desde el primer momento.
Los vecinos también han reconocido el trabajo que hicieron los vecinos con sus tractores, saltándose los controles, para llegar a los pueblos y ayudar. En su nombre ha asistido al homenaje Juan Expósito.
El "milagro" de los voluntarios
El acto, que arrancó con un minuto de silencio por las 227 víctimas, 17 de las de las pedanías de València, y la interpretación de la conocida canción de Raimón "Al meu país la pluja no sap ploure". A los homenajeados se les ha hecho entrega del grabado de una foto antigua de la Barraca de Cotofío, en la que aparecen los dueños sentados en la puerta, con el mensaje: "La Torre agraïda".
Al homenaja han asistido la concejala de Pedanías, Julia Climent, y el concejal socialista Javier Mateo.
El jefe de los Bomberos de València, Enrique Chisvert, ha destacado que "este homenaje, que llevamos con humildad, nos emociona y nos compromete aun más". El párroco de la Torre, Salvador Pastor, ha recordado los días en los que la iglesia estuvo convertida en un "hospital de campaña", donde se repartía a los afectados comida, agua, ropa o material de limpieza. Algo que pudo hacerse porque la iglesia, que también se había inundado, se limpió en poco tiempo gracias a la ayuda de los voluntarios, "un milagro", que llegó a esta y otras pedanías y opueblos del l'Horta Sud como una marea humana día tras día cruzando el famoso puente de la Solidaridad, visible desde la alquería en la que este domingo los vecinos han rendido homenaje a quienes ayudaron en la tragedia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La sobrecarga en Traumatología lleva las roturas de cadera a esperas de diez días
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Un centro prohíbe las tablets al pillar a niños de 9 años viendo porno en el aula
- La gente no puede volver a sus casas, no encuentran albañiles para arreglarlas
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro