Agresión sexual
El colegio del menor agredido sexualmente mantiene bajo vigilancia a los cinco presuntos autores
El Consell condena todo tipo de agresiones y muestra su "solidaridad" con la familia del menor

Rueda de prensa en la que la Fundación Educativa Santo Domingo y el Colegio Nuestra Señora de Loreto del lunes. / Kai Försterling/Efe
LL.P. | EFE
El equipo directivo del colegio Nuestra Señora de Loreto de València mantiene la vigilancia sobre los cinco presuntos autores de una agresión sexual a un compañero de 13 años en el momento en que sucedieron los hechos, producida durante un viaje escolar en marzo de 2023 en Benalmádena, cuando el agredido cursaba segundo de la ESO. Según explican fuentes del centro, estos cinco alumnos tienen un "seguimiento por parte de su tutor" como parte de las "medidas preventivas" aplicadas sobre ellos. Sin embargo, el centro esperará a tener una "resolución firme" para adoptar todas "las medidas".
Por el momento, el centro ha aplicado todos los protocolos establecidos por la Conselleria de Educación en estos casos con la supervisión de la Inspección Educativa. Por el momento, los cinco supuestos autores no han protagonizado un acto formal de perdón, ni han realizado un "reconocimiento explícito de los hechos", aunque la institución tampoco ha "detectado ninguna incidencia ni conducta preocupantes" por su parte. Cabe recordar que, desde la Fiscalía, no se ha aplicado ninguna medida de alejamiento ni de control, aunque es cierto también que Educación trasladó al menor agredido a otro centro por petición de la familia tras suceder los hechos y después de que la familia trasladara los hechos en junio de ese mismo año.
Reacciones políticas
El asunto ha transferido al ámbito político, ya que la supuesta agresión ocurrió durante una excursión escolar, aunque el centro insiste en que fue en una "salida de noche" donde "no existe riesgo cero". A él se ha referido la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, quien ha pedido "solidaridad" con la familia del menor en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. En su intervención, ha condenado "cualquier tipo de agresiones". Pese a que ha derivado a Educación las explicaciones sobre las acciones realizadas, la titular de Igualdad ha manifestado que "para el Consell es importante todo lo que tiene que ver con el acoso y las agresiones sexuales". De hecho, ha explicado que, en los últimos meses, su departamento ha puesto en marcha un proyecto piloto, que se extenderá a otros centros educativos para luchar contra la pornografía, "que está demostrado que es el origen, en muchos casos, de las agresiones sexuales".

Pilar Bernabé, esta mañana / L-EMV
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, considera "fundamental educar desde la base" para conseguir un "clima que favorezca situaciones de concordia y encuentro", un asunto que es "responsabilidad" de los poderes públicos. En cuanto a los diferentes incidentes conocidos los últimos días, con varios menores de edad investigados, ha preferido dar más información porque este tipo de cuestiones "afectan a menores de edad y se están absolutamente protegidas" y, por tanto, se ha de guardar "especial cuidado".
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles