Vaivén
Morant reprocha a Maroto que no sepa dirigir los plenos en una bronca en el Senado

Diana Morant, hoy, en el pleno de esta tarde. / E.P.
L-EMV
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha reprochado este martes al vicepresidente del Senado, Javier Maroto, que no sepa dirigir los plenos de la Cámara Alta, en una bronca en la que el popular le ha reprochado no ceñirse al tema de la pregunta que le habían formulado.
Durante una pregunta de la senadora popular Carmen López sobre el transporte en Andalucía, Morant y Maroto se han enzarzado durante varios minutos en una discusión en la que ella le ha dicho que "si no sabe hacer su trabajo, lo mejor es que le sustituya el presidente del Senado", Pedro Rollán.
Morant, que ha sustituido al ministro de Transportes, Óscar Puente, en esta pregunta, ha empezado su respuesta a López imitando a los senadores populares, que han comenzado sus preguntas aludiendo a la hora que era y que en ese momento aún no había dimitido el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
"Son las 17.50 horas y a esta hora Mazón aún seguía comiendo en el Ventorro", ha dicho la ministra y secretaria general de los socialistas valencianos.
Sobre el transporte en Andalucía, Morant ha rechazado que el Gobierno "discrimine" a ninguna autonomía sobre otra, porque trabaja "cada día por la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades, el desarrollo equilibrado, incluida, por supuesto, Andalucía".
Seguidamente, se ha referido a que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha desplazado este martes a la Comunidad Valenciana a "aupar" a Mazón, de quien ha dicho hoy "que ha hecho un buen trabajo" en la gestión de la dana.
Tras ella, ha tomado de nuevo la palabra la senadora popular para preguntarle qué va a suceder con diferentes infraestructuras de transportes en Andalucía y con el sistema educativo en la región, al tiempo que le ha pedido "luchar por la democracia" y dejar de "mover el argumentario" del Gobierno de Pedro Sánchez, con "índices históricos de corrupción".
En el segundo turno de palabra, la ministra ha vuelto a referirse al presidente valenciano, Carlos Mazón, y en ese momento han estallado gritos de los senadores, y Maroto le ha reprochado no estar contestando a la pregunta.
Morant ha vuelto a pedir a Maroto poner orden en el pleno, y él le ha contestado diciendo que era su propio partido el que no le dejaba hablar.
"¿Puedo hablar?", ha preguntado la ministra. "Puede hablar y además contestar a la pregunta", le ha referido Maroto entre aplausos de la bancada del PP.
Poco después, y con gritos continuos de fondo, Morant le ha vuelto a decir que si no sabe controlar los plenos, no sustituya al presidente de la Cámara, y ha bajado su micrófono y se ha sentado en el escaño, mientras la bancada socialista la ha arropado con una larga ovación en pie.
Por su lado, Maroto ha recordado que es la tercera vez que la ministra acude al pleno del Senado y no contesta a las preguntas: "Es mi deber decírselo, advertírselo, es una tomadura de pelo al Senado hacer lo que usted hace aquí, ya está bien".
A su salida del pleno, en respuesta a los periodistas, Morant se ha referido a lo sucedido y ha dicho que efectivamente ya ha tenido choques en tres ocasiones con Maroto, quien no le "deja hablar" porque "la palabra Mazón al PP le pone muy nervioso".
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles