Peñas taurinas piden a Generalitat permitir menores de 16 años en festejos populares con animales de un año

El Consell comunica el inicio del trámite de audiencia pública previa para empezar a elaborar el proyecto de decreto de bou al carrer

Montaje de una plaza de toros portátil en imagen de archivo.

Montaje de una plaza de toros portátil en imagen de archivo.

Carmen Tomás

Castellón

La Asociación en Defensa de las Tradiciones de 'Bous al carrer' propone a la Generalitat que de forma excepcional autorice la participación de menores de 16 años en festejos taurinos populares con animales de un año. Una propuesta que efectúa después de que la Conselleria haya comunicado el inicio del trámite de audiencia pública previa para empezar a elaborar el proyecto de decreto en el que se aprobará el reglamento de los festejos taurinos tradicionales de la Comunitat Valenciana.

Julio Franch, presidente de la Asociación en Defensa de las Tradiciones de 'Bous al carrer', apuntó que "queremos proponer que, ya que se están haciendo novilladas de promoción para los chavales, que también menores de 16 años puedan salir con añojos". En ese sentido, matizó que "sería en festejos puntuales y con añojos, como si fuera una clase práctica de la escuela taurina". Una cuestión que demandarán incluir en el futuro decreto, cuya entrada en vigor está prevista para 2026. Añadió que en otras comunidades como Aragón o La Rioja o País Vasco, se permite.

El director general de Interior, Vicente Huet, mantuvo este lunes un encuentro con la Asociación en Defensa de las Tradiciones de 'Bous al carrer'. Un encuentro que se enmarca en la ronda de reuniones con colectivos y entidades relacionadas con el ámbito de los festejos taurinos, para conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de estos colectivos. En ella, se les informó del inicio de este trámite de audiencia pública y se les invitó a que realicen sus propuestas y aportaciones.

El nuevo decreto

En concreto, el objetivo de la Conselleria que dirige Juan Carlos Valderrama es adaptar la normativa vigente, que data del año 2015, a las necesidades que demanda la evolución actual de los festejos y la incorporación de nuevas figuras de previsión normativa y la eliminación de otras así como modernizar la regulación vigente. Además, se pretende profundizar en la seguridad de las personas y bienes y en el estado de los animales.

Precisamente uno de los aspectos en los que las entidades pueden realizar aportaciones para el futuro texto normativo es el relativo a la previsión normativa en espectáculos tipo Gran Prix, corridas de novillos y capeas y festejos para menores de entre 14 y 16 años.

Las entidades tienen hasta finales de abril para aportar sus propuestas al borrador, en aspectos como la presencia de la figura del veterinario en los festejos, la actualización de los medios sanitarios, condiciones más específicas de los corrales, la posibilidad de suspender festejos en episodios de calor extremo.

ITV para las barreras

En torno a las condiciones de las barreras también contempla la posibilidad de incluir nuevas medidas y un periodo transitorio para adecuarlas, así como la realización de controles y revisiones de las mismas a modo de inspección técnica ITV.

La adecuación de las plazas portátiles como instalaciones eventuales, portátiles y desmontables, es otra de las cuestiones.

En enero del 2024 se inició ya una ronda de contactos para reformar el decreto de bous al carrer, proceso que quedó paralizado por la tragedia de la dana. En principio, está prevista su entrada en vigor en enero del 2026.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents