Grave atentado patrimonial: Detenido un turista moldavo por romper una estalactita en les Coves de Sant Josep de la Vall d'Uixó
El suceso se ha producido en la galería seca, durante la visita a pie al río subterráneo
A su salida de la gruta ya lo estaba esperando la Guardia Civil

Detalle de la estalactita que han partido en el interior de les Coves de Sant Josep. / Mediterráneo
Un turista moldavo de 24 años se enfrenta a una pena de entre 6 meses a 3 años de prisión y a una multa de 12 a 24 meses por atentar contra el patrimonio natural e histórico de les Coves de Sant Josep en la Vall d'Uixó. Su delito: haber roto un conjunto de estalactitas.
El incidente se ha producido este martes a primera hora de la tarde. El joven formaba parte de un grupo de personas que estaba visitando el río subterráneo de la manera tradicional. Tras el primer tramo en barca, accedieron, como es habitual, a la galería seca, que se recorre a pie.
Ha sido en este punto en el que una empleada de les Coves, que acompaña a los turistas para que completen esta parte del trayecto con normalidad, lo ha descubierto rompiendo la estalactita, se sospecha que con la presunta intención de robarlas. A través del sistema de comunicación interno, ha notificado lo sucedido.

Detalle de la estalactita destruida en les Coves de Sant Josep por un turista moldavo de 24 años. / MEDITERRÁNEO
Detallan desde el Ayuntamiento de la localidad, que de inmediato se ha alertado a la Policía Local y a la Guardia Civil, que cuando el joven y sus acompañantes han llegado al embarcadero, ya estaban esperándolo, procediendo a su detención.
Sobre las responsabilidades a las que se enfrena, fuentes municipales remarcan que tanto les Coves como el poblado ibero situado en la parte superior de la montaña, «son Bien de Interés Cultural», por lo que cualquier atentado contra su naturaleza patrimonial se considera un delito.

Otro detalle del conjunto de estalactitas destrozada. / MEDITERRÁNEO
La envergadura de los hechos se puede entender en toda su magnitud al conocer el proceso de evolución de estos elementos geológicos. Se estima que la tasa de crecimiento de una estalactita es de 0,1 a 10 centímetros cada mil años. La que ha sufrido este ataque medía tres centímetros, por lo que sumaba cientos de años.
Fuentes municipales inciden en que es un suceso «de suma gravedad», teniendo en cuenta que es una zona en la que la conservación de este tipo de elementos geológicos es más compleja por la presencia de las personas.
Desde les Coves, aprovechando este incidente, han querido hacer un llamamiento a la ciudadanía en general y a los visitantes de este recurso turístico en particular, sobre la necesidad de «concienciarse sobre la importancia de respetar y cuidar el patrimonio histórico y paisajístico de Sant Josep».
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes