Nueva alerta de Copernicus: Se cierra el segundo mes de mayo más caluroso a nivel mundial
El pasado mes se registró una temperatura media del aire en superficie de 15,79 º, medio grado más que la media de 1991-2020
El martes se alcanzaron los 35 º C en varios puntos de Valencia, y las noches tropicales se suceden sin tregua esta primavera

Termómetros por encima de los 30 grados ya en mayo / Ana de los Ángeles

El pasado mes de mayo fue el segundo más caluroso a escala mundial, con una temperatura media del aire en superficie de 15,79 º C. Así lo constata el Servicio de Cambio Climático Copernicus en su boletin mensual del clima, certificando que el verano arranca mucho antes desde hace años. Los registros sitúan hasta 0,53 °C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes.
La barrera de los 1,5 ºC
La temperatura del mes fue 1,40 °C superior a la media estimada para el periodo 1850-1900, que se utiliza para definir el nivel preindustrial. Un registro que interrumpió un prolongado periodo de 21 meses (de un total de 22) en que la temperatura media mundial supero la barrera de los 1,5 °C respecto a los niveles de referencia.
La temperatura media de la superficie del mar (TSM) dentro de las coordenadas 60°S-60°N alcanzó en mayo de 2025 los 20,79 °C, el segundo valor más alto de los registros de ese mes y 0,14 °C por debajo del récord marcado en mayo de 2024. Por lo que se refiere a la primavera boreal de 2025 (de marzo a mayo), la temperatura media mundial fue la segunda más alta desde que hay registros, al situarse 0,59 °C por encima de la media de 1991-2020, solo superada por la primavera boreal de 2024.
Casi 40 º C en primavera
En la Comunitat Valenciana ya son varios los registros en los que los termómetros se han acercado a los 40 ºC. Sin ir más lejos, ayer martes se alcanzaron hasta los 35 º en varios puntos del interior, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología de la Comunitat Valenciana (Aemet). En Atzeneta del Maestrat fueron 35,3 grados, en Ademuz fueron 34,6, en Pinoso, en Utiel 34,2 y en Villena 33,6 grados. En las capitales de provincia, el valor más alto ayer se dio en Castellón, con 30,8 grados, Alicante llegó a 29,8 y València a 29 grados, según Aemet.

Imagen de la playa de Oliva este pasado martes / Perales Iborra
Secuencia sin precedentes
Según Carlo Buontempo, director del Serivicio de Cambio Climático de Copernicus,: «Mayo de 2025 rompe una secuencia sin precedentes de meses con temperaturas superiores a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Aunque esto ofrezca un breve respiro al planeta, nuestra previsión es que el umbral de los 1,5 °C volverá a superarse en un futuro próximo debido al continuo calentamiento del sistema climático».
Marcado contraste
En mayo de 2025, se produjo un marcado contraste en las temperaturas del aire en superficie en toda Europa, con temperaturas inferiores a la media en Europa oriental, desde el este de Italia y los Balcanes hasta Finlandia, y superiores a la media en Europa occidental. Por lo que se refiere a la primavera boreal de 2025 (de marzo a mayo), la temperatura media mundial fue la segunda más alta desde que hay registros, al situarse 0,59 °C por encima de la media de 1991-2020, solo superada por la primavera boreal de 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Los nuevos requisitos de la beca MEC deja sin terapia a niños con TDAH