Comisión de investigación de la dana
El PP pide en les Corts que puedan acudir a la comisión de investigación "todas las asociaciones de víctimas que lo deseen"

Reunión de la mesa de les Corts / Corts Valencianes
El PP ha defendido este martes que la comisión de investigación de la dana de Les Corts Valencianes no puede escoger a unas asociaciones de víctimas, afectados y damnificados, y descartar a otras.
El portavoz del PP en Les Corts, Fernando Pastor, considera que reunirse con unas sí y con otras no, como hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, cuando se reunieron con tres asociaciones de víctimas, representa una "discriminación" en la que, a su juicio, "no se puede caer".
El PP ha remitido a la Mesa de la comisión el listado solicitado de las 17 asociaciones registradas en la Conselleria de Justicia para que se las invite a participar en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en Les Corts.
Comisión abierta
Pastor ha indicado que el PP quiere que la comisión sea abierta para que acudan "todas las asociaciones de víctimas, afectados y damnificados que lo deseen".
"Nosotros nos mantenemos en nuestro criterio de respetar la voluntad de las asociaciones de víctimas, pero sin ánimo restrictivo ni discriminatorio de escoger a unos y descartar a otros. Mientras Sánchez y Bernabé se reunieron solo con tres asociaciones, nosotros queremos que puedan comparecer todas, abriendo el abanico", ha afirmado.
En este sentido, el PP ha presentado una pregunta en el Congreso de los Diputados para saber qué criterio ha seguido el presidente Sánchez para reunirse solo con tres asociaciones de víctimas.

La visita de Sánchez para reunirse con las víctimas de la dana, en imágenes / G. Caballero / E. Sancanuto
Por otra parte, sobre las informaciones que se van conociendo sobre la gestión de la dana, Pastor ha apuntado que corroboran "el caos de las agencias estatales", en alusión a Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar. Cada día que pasa, ha dicho, hay "más indicios de la falta de información de las agencias estatales el día de la dana, que en ningún momento advirtieron del desbordamiento del barranco del Poyo".
Se ha referido a los contenidos del grupo de grupo de difusión interno del 112, donde se alertó sobre Forata, "pero en ningún momento sobre el peligro en el barranco del Poyo".
"Y no solo nadie sale a dar explicaciones, sino que la delegada del Gobierno Pilar Bernabé oculta a Miguel Polo e incumple con su obligación legal de entregar la documentación requerida por la comisión de investigación", ha manifestado.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana