El asesor de Ábalos medió para que un empresario se beneficiara de contratos en el puerto de València y el baipás
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela las conversaciones entre Koldo García y el empresario José Ruz, cuya empresa de Alberic registraron el pasado martes

Koldo García, a la izquierda, acompaña al exministro José Luis Ábalos en una imagen de archivo. JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS / Europa Press/Jesús Hellín
El asesor de José Luis Ábalos durante su etapa como ministro de Transportes, Koldo García, medio para que el empresario valenciano y contratista de obra pública, José Ruz, lograra contratos públicos en el Puerto de València y en las obras del baipás, según revela el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incorporado a la causa del Tribunal Supremo que investiga al exministro y su asesor.
De hecho, los registros acordados por el instructor de la causa, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, incluyeron la intervención de agentes de la UCO de la Guardia Civil en la vivienda del empresario José Ruz en València y en Alberic, donde tiene su sede la empresa Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), según consta en el informe de la Benemérita, al que ha tenido acceso Levante-EMV.
Un informe que también desgrana las maniobras de Koldo García ante diferentes responsables del Ministerio de Transportes para conseguir beneficiar al empresario Ruz, a cambio del pago de presuntas mordidas. Indicios que los investigadores de la Guardia Civil obtienen de las conversaciones grabadas por Koldo García en encuentros con empresarios como el valenciano José Ruz.
Una de estas conversaciones se produjo el 18 de noviembre de 2020 entre Koldo García y el empresario José Ruz. "El empresario de LIC (Levantina Ingeniería y Construcción) le solicitó a Koldo que le incluyeran en los pliegos del baipás de Valencia, contestando Koldo que ese asunto ya estaba enviado y sería complicado incluirle", según la transcripción de la grabación a la que han accedido los agentes de la UCO de la Guardia Civil.

Transcripción del audio 3 entre Koldo García y José Ruz, grabada por el primero a la que ha accedido la UCO de la Guardia Civil. / Levante-EMV
Ante la negativa, José Ruz no desistió. "Profirió que se refería a introducirle en una UTE (unión temporal de empresas), resultando reseñable que un asesor del ministro de Transportes tuviera capacidad para determinar las empresas que conformaban UTE para licitar obras de dominio público", señalan los agentes en el informe. Finalmente Koldo García se compromete a hablar con dos de las empresas adjudicatarias.
Respecto a la obra del Puerto de València, es Koldo García quien la menciona en una nota creada y guardada en su teléfono el 17 de noviembre de 2022 (cuando tanto él como José Luis Ábalos ya habían salido del Ministerio de Transportes). "Obra Puerto de València placas solares va LIC y FCC es de 20 millones se resuelve el dia 23 se puede empujar por ellos". En ninguno de los dos contratos la Guardia Civil refleja que se materializaran las adjudicaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Huevos, bengalas y botes de humo el día de Mompó ante la jueza
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante