Los negociadores de Compromís regresan de 'Poniente'

Joan Baldoví durante una intervención en Les Corts. / Miguel Ángel Montesinos
Cada vez que hay problemas con las conexiones ferroviarias desde Madrid hacia el arco mediterráneo (que no son pocas), es habitual que desde la meseta resuene la expresión del 'Levante español' para referirse a esta zona peninsular, provocando que a muchos valencianos les chirríen los oídos por una fórmula que, además de incorrecta, tiene cierto aroma paternalista.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, tiró este viernes de ironía para reprochar, con sutileza, el uso de este término. Aprovechando las incidencias del día previo en Chamartín y la casualidad de que estas afectaron a la delegación de Compromís que ha negociado su futuro con Sumar esta semana en la capital de España, el portavoz lamentó esta interrupción de las comunicaciones "con Poniente".
"Las averías son recuerrentes, queremos una buena conexión con Poniente. Y con el norte y con el sur", añadió ante cierto desconcierto de los medios. Baldoví aclaró que se trataba de una "broma", pero una broma con fondo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos