Tiempo en Valencia

Alerta naranja por tormentas y granizo hoy en Valencia: lo peor, entre las 13 y las 22 horas

La Aemet pronostica precipitaciones intensas en las comarcas de interior y el sur con hasta 20 litros en una hora

Una mujer cruza una calle anegada por lluvia en una imagen de archivo.

Una mujer cruza una calle anegada por lluvia en una imagen de archivo. / Juanjo Villena

Lluís Pérez

Lluís Pérez

València

El martes se prevé una jornada de inestabilidad meteorológica en la Comunitat Valenciana. La lluvia volverá a hacer acto de presencia -ya lo hizo el domingo en algunas comarcas del interior- y se espera que tenga cierta intensidad, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Estas pronostican "chubascos y tormenta en el interior, que podrían ser localmente fuertes" en varios puntos de la autonomía.

El riesgo de nivel de lluvias y tormentas de nivel naranja (importante) se ha establecido para el tramo horario que abarca entre las 13.00 horas y las 22.00 horas, según ha explicado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez. En el caso del litoral norte de Alicante, el aviso naranja se refiere a la zona más interior, de acuerdo con los avisos de AEMET.

Alerta naranja y amarilla por zonas

De hecho, la Aemet ha decretado varios avisos por la intensidad de las precipitaciones a partir de las 14 horas de este martes y, en consecuencia, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha establecido varias alertas. El principal riesgo se dará en el norte de la provincia de Alicante y en el interior sur de Valencia, donde el aviso es de nivel naranja -significado de "mucho riesgo" por "tormentas" que, según la Aemet, podrían ir acompañadas de "granizo grande" y rachas de viento "muy fuertes". La probabilidad actual se sitúa entre el 40 y el 70 %, aunque podría variar en las próximas horas.

Impresionante granizada en Camporrobles y Villar del Arzobispo

L-EMV

La alerta del CCE se extiende, también, a las comarcas del sur de la provincia de Alicante, del interior norte de Valencia y de todo el interior de la de Castellón. En todas ellas, se activará una alerta amarilla "por lluvias y tormentas", que podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en una sola hora.

Todos estos avisos se activan el martes a partir de las 14 horas y se mantienen en vigor al menos hasta las 22 horas. En estas situaciones, sin embargo, las autoridades -especialmente desde la dana del 29-O- recomiendan a la ciudadanía seguir los canales oficiales por si se actualizan o se producen cambios de la duración o del nivel de estas alertas.

El Centro de Coordinación ha remitido este boletín de alertas a ayuntamientos y organismos que intervienen en las emergencias, además de difundirlo a través de redes sociales y canales oficiales.

Más calor

Las precipitaciones no irán asociadas a una tregua del calor porque las temperaturas tenderán a ser más altas el martes. En el litoral, las máximas no superarán los 30 grados, según los pronósticos, pero en las comarcas del interior de la provincia de Valencia, donde se esperan los chubascos más intensos, el mercurio podría llegar a 35 grados. De hecho, varios municipios de la Ribera -Alberic, Gavarda o Beneixida, entre otros- están en riesgo alto por calor según el mapa de Vigilancia de temperaturas extremas en la Comunitat Valenciana de la Conselleria de Sanidad.

Municipios en riesgo por calor en la C. Valenciana para este martes.

Municipios en riesgo por calor en la C. Valenciana para este martes. / Conselleria de Sanidad

No solo hará calor por el día, sino también por las noches. El mismo sistema indica que, en casi ningún municipio de la Comunitat Valenciana, las mínimas serán inferiores a los 20 grados, por lo que la ciudadanía se enfrentará a temperaturas más elevadas de lo habitual a la hora de dormir, con las primeras noches tropicales del verano.

Recomendaciones

Ante esta situación de alerta, el CEE recomienda extremar las precauciones y seguir los consejos de autoprotección, tal y como ha subrayado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez. 

Entre ellos, figuran los de revisar el riesgo meteorológico de los lugares a los que la población prevea desplazarse y conducir a una velocidad moderada y, si es posible, por vías principales. También es importante no intentar nunca cruzar un barranco con agua o una zona con acumulación de agua.

En el caso de encontrarse con una tormenta de granizo mientras se conduce, se aconseja detener el vehículo y apartarlo de la circulación, porque la carretera se puede convertir en una pista de hielo, y, si se puede, poner una prenda de ropa o cualquier tela delante del cristal para protegerse en caso de rotura.

Los consejos para la ciudadanía en relación al viento son los siguientes:

  • Asegurar objectos en balcones y terrazas.
  • Cerrar bien puertas y ventanas.
  • Evitar zonas con árboles o mobiliario inestable.
  • Reducir los desplazamientos inecesarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents