I Foro Valencia Real Estate Experience
Levante-EMV celebra el primer Foro Valencia Real Estate Experience sobre los retos de la vivienda y las tendencias del mercado
La jornada se celebra el próximo 26 de junio en la sede de Adeit y reunirá a principales actores del sector y representantes de la administración

Viviendas de nueva construcción en el barrio de Quatre Carrers, en València. / Miguel Angel Montesinos

Cintillo Valencia Real Estate Experience / ED
La vivienda se ha convertido en un asunto capital y en uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Adquirir una casa o incluso acceder a un alquiler digno resulta cada vez más complicado para la mayoría de la población. Los precios, lejos de estabilizarse, continúan con una escalada que parece imparable, lo que no impide que la compraventa de inmuebles mantenga su tendencia al alza. De hecho, el precio de la vivienda en la Comunitat Valenciana ha registrado su mayor incremento en los últimos 18 años, con una subida del 12,3 % en el primer trimestre del año, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este contexto, marcado por el encarecimiento generalizado, la falta de oferta asequible y un horizonte cada vez más incierto para quienes desean emanciparse, sitúa a la vivienda como uno de los principales problemas que perciben los ciudadanos. Desde hace varios meses, de manera consecutiva, el acceso a la vivienda encabeza el listado de preocupaciones de los valencianos, por encima incluso de otras cuestiones tradicionales. El impacto es especialmente duro entre los jóvenes, que a menudo carecen de un patrimonio familiar que les ayude a dar el primer paso. A ello se suma la sensación de impotencia ante un mercado que parece cada día más inaccesible y que dificulta no solo la compra, sino también el alquiler de un hogar en condiciones dignas..
En este contexto, Levante-EMV organiza el primer Foro Valencia Real Estate Experience con el impulso de TM Grupo Inmobiliario, Asesorama y Domoblock, que abordará los principales desafíos y oportunidades que afronta el sector inmobiliario.
Así pues, el encuentro tendrá lugar el 26 de junio en la sede de Adeit, Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia. La cita reunirá a los principales actores del sector y representantes de la administración.
La inauguración institucional de la jornada estará a cargo de Juan Giner, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de València.
Los retos de la vivienda pública
A continuación, tendrá lugar una mesa de debate sobre los retos de la vivienda pública en la que se trazarán las estrategias de las administraciones públicas para afrontar los retos del acceso a la vivienda, la planificación urbana y la regeneración del territorio.
En la mesa sobre los retos de la vivienda pública, un asunto de gran preocupación en la actualidad, participarán el gerente de Aumsa, Ignacio Calabuig y el presidente de Aprova, Antonio Olmedo.
Los temas clave que se tratarán durante esta interesante mesa serán las políticas públicas de vivienda asequible, así como la escasez en la disponibilidad de suelo y lo relacionado con las licencias. También se hablará de la colaboración interinstitucional entre la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos y Aumsa. Otros de los asuntos a tratar son los de la rehabilitación, la eficiencia energética y los fondos europeos.
No puede faltar un tema fundamental como es el diálogo y la colaboración pública-privada en los retos de la vivienda, así como las propuestas para hacer eficiente y competitiva la construcción de vivienda pública.
Tendencias del mercado
Tras finalizar la primera mesa tendrá lugar otra charla sobre las tendencias del mercado y la visión del sector privado sobre la transformación del mercado residencial, incluyendo modelos de negocio, cambios demográficos y expectativas del comprador postcovid.
Sobre esos asuntos hablará el director de urbanismo de TM Grupo Inmobiliario, Cristóbal Ruiz. Tratará temas tan interesantes relacionados con las tendencias del mercado como el perfil del cliente, los modelos ‘built to rent’, ‘coliving’ o ‘senior living’. También profundizará en la inversión inmobiliaria en València y su entorno y de las perspectivas económicas y de financiación.
Otros de los temas que serán analizados por el director de urbanismo de TM Grupo Inmobiliario, Cristóbal Ruiz, serán la sostenibilidad, los materiales de construcción y el desarrollo tecnológico, así como de las tendencias de la construcción industrializada.
👉 Inscríbete en el foro
Cierre de la jornada
Para finalizar, Sebastián Fernández Miralles, Secretario Autonómico de Vivienda de la Generalitat Valenciana (GVA), será el encargado de cerrar la jornada, poniendo el foco en los programas de acceso a la vivienda, rehabilitación y regeneración urbana. Fernández Miralles es el responsable de coordinar las políticas públicas de vivienda en el ámbito autonómico, impulsando programas de acceso, rehabilitación y regeneración urbana en la Comunitat Valenciana.
Como colofón, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena deleitará a los asistentes con degustaciones de los cavas ‘Número 1’ de la bodega Dominio de la Vega y ‘Tantum Ergo Rose’ de la bodega Hispano+suizas.
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- ¿Por qué cierran tantas playas en la costa valenciana?
- La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
- Mazón, sobre el nombramiento de Torró: 'Que Dios nos coja confesados
- El PSOE eleva a escala nacional el ataque a la sede del PSPV: 'El autor intelectual tiene nombre: el PP
- El corazón mecánico más longevo de España: 'La sanidad pública me ha regalado una década de vida
- La Generalitat cortará el sábado la CV-35 en Llíria para probar la carga en los puentes reforzados