Las víctimas de la dana no comparecerán en las Corts al menos hasta después de verano
Las declaraciones empiezan el 1 de julio con ingenieros después de que las asociaciones no hayan sido invitadas todavía porque PP y Vox no disponían de sus contactos postales hasta hoy, 15 días después de haber recibido el listado

Sesión de la comisión de investigación de la dana en las Corts. / José Cuéllar/Corts

Las víctimas de la dana no comparecerán en la comisión de investigación en las Corts al menos hasta después del verano. El motivo del nuevo retraso se ha debido, según fuentes del PP, a que la Mesa de la comisión no disponía de las direcciones de las 17 asociaciones hasta última hora de este jueves, 15 días después de que la Conselleria de Justicia facilitara el listado oficial, lo que ya demoró el proceso. Estos datos los ha recibido la Mesa justo después de que se fijara la primera y única ronda de comparecencias que tendrá lugar antes del parón estival, que será el 1 de julio y con ingenieros como protagonistas, por lo que las víctimas y afectados ya no han podido ser incluidas para declarar en primer lugar, como pedía la izquierda.
Y es que con este nuevo interludio se confirma que las víctimas, también afectados o personas sin asociar, tal como se acordó ampliar a propuesta de PP y Vox, no podrán dar su versión en esta comisión antes de que finalice el actual periodo de sesiones, el 15 de julio. El plan de trabajo pactado por los socios sólo recoge una sesión de comparecencias antes de verano, que se celebrará el 1 de julio y a la que acudirán ingenieros, según acaba de acordar la Mesa, controlada por PP y Vox. Fuentes populares prometen la máxima premura en el envío de esas invitaciones, si bien no concretan si las víctimas serán priorizadas para comparecer en primer lugar tras las vacaciones.
Al margen de ese inicio de comparecencias, la comisión ha aprobado este jueves la modificación del plan de trabajo que, entre otras cosas, incluye esas citaciones de víctimas y damnificados, estén o no constituidas en alguna asociación. Sin embargo, como el plan de PP y Vox, el que ha salido adelante, no fija un calendario concreto, este queda pendiente del que fijen los socios para el próximo periodo de sesiones.
Estos retrasos, que se suman a los que ya se han venido dando desde la puesta en marcha de esta comisión, ha generado un debate bronco entre bloques. El portavoz del PP en el órgano, Fernando Pastor, ha señalado que le gustaría que el procedimiento de invitaciones "fuera más ágil", si bien ha defendido la falta de concreción del plan de trabajo popular y voxista, que no fija fechas ni orden de comparecencias, porque permite que sea un plan "vivo" y poder modificarlo en función de la actualidad.
Los ritmos de la comisión y el trato a las víctimas, aderezado con el condimento nacional del caso Koldo, ha derivado en un debate bronco entre bloques, con la izquierda denunciando los atrasos y las sospechas vertidas por el PP a los colectivos de víctimas, a lo que la derecha ha replicado con acusaciones a PSPV y COmpromís de estar instrumentalizando a este colectivo.
José María Llanos, síndic de Vox, ha considerado "razonable" el plan de trabajo aprobado y ha restado importancia a su falta de concreción. "No se trata de a quién me apetece llamar antes", ha dicho. El voxista ha reprochado al PSPV haber votado en contra de detallar los trayectos de Pilar Bernabé el 29-O después de que PP y Vox sí que hayan respaldado la iniciativa del PSPV para hacer lo propio con los del president Carlos Mazón. Llanos ha defendido sin embargo que "se sabe por activa y por pasiva" dónde estuvo el jefe del Consell durante la trágica jornada.
Desde Compromís, Isaura Navarro, ha tildado de "lamentable" que sigan sin llamar a las víctimas, "retardando y retardando" el desarrollo de la comisión. "Pero no olvidaremos", ha avisado. Navarro ha acusado a PP y Vox de "no querer investigar la verdad" con esta comisión, que según ha señalado busca "salvar a Mazón".
En esa mismal línea, el portavoz del PSPV, José Muñoz, ha afirmado que PP y Vox han llamado a las víctimas "forzadas" por la presión política y mediática. Muñoz ha tenido un choque con Pastor, a quien ha acusado de querer "investigar" a las asociaciones de víctimas mayoritarias, después de que el popular cuestionara que Pedro Sánchez sólo se reuniera con esas tres y no con otras.
El portavoz del PP ha defendido también que esta comisión "no va de una se,ana más o menos", sino que es "más seria", lo que ha aprovechado para advertir de que sin las comparecencias de representantes del Gobiern, los resultados de esta comisión "no serán coherentes".
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- El humo del incendio de Paüls en Tarragona llega hasta Valencia
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025