Caso Azud
La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la "operación colegios" que impulsó Alfonso Grau
La Guardia Civil aporta a la causa un informe sobre las supuestas mordidas que el empresario Jaime Febrer pagó a los dos socialistas por su silencio o sus gestiones

El exportavoz socialista en València y exsubdelegado del Gobierno, Rafael Rubio, accede a la Ciudad de la Justicia en una imagen de archivo. / Miguel Angel Montesinos
El caso Azud investiga en la«operación colegios» la iniciativa de cuatro empresas promotoras, comandadas por el empresario Jaime Febrer, para asumir la deuda que el Ayuntamiento de València mantenía con diez congregaciones religiosas, a cambio de quedarse tres parcelas municipales. Unos terrenos públicos que supuestamente eligieron los promotores investigados (Jaime febrer, Mónica Montoro y Federico Ferrando) con la presunta connivencia de funcionarios municipales y políticos. En la operación el Ayuntamiento de València perdió al menos 14 millones de euros, como contó Levante-EMV. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, incorporado hoy al caso Azud, confirma que dos destacados miembros del PSPV, el exportavoz municipal Rafael Rubio y el abogado José Luis Vera cobraron comisiones por el silencio o las gestiones en la "operación colegios".
"De la documentación e información analizada" por la Guardia Civil " con motivo de la operación desarrollada entre la mercantil MAI (de los tres promotores investigados) y el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio habría sido destinatario de una comisión por un importe que oscilaría entre 300.000 euros y 750.000. Además y en lo que respecta a la forma de pago, todos los elementos recopilados apuntaban a que la misma sería entregada en efectivo". Sobre estas diferentes cantidades, la UCO de la Guardia Civil señala que "en la mayor parte de los documentos de tablas de costes [de la causa] se asocia a la cantidad de 300.000 euros, si bien en uno de los mostrados anteriormente las siglas "R.R." [que la UCO achaca a Rafael Rubio] se vinculan con dos cuantías: 300.000 € y 450.000 €".
Respecto al abogado José Luis Vera la UCO de la Guardia Civil lo identifica como "otro de los perceptores de las supuestas comisiones investigadas" y dos de las cuantías suponen un "importe conjunto de 150.000 euros que habrían tenido como destinatario a José Luis Vera". Un total de 100.000 euros la UCO lo achaca a "las comisiones desembolsadas en el marco de la operación urbanística denominada como colegios".
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico