Víctimas de trata
El infierno de Lara, 15 años prostituida: "he visto morir a muchas compañeras"
Llegó de Brasil con 24 años y una deuda de 12.000 euros que le costó pagar casi una década. Para entonces había entrado en un mundo del que no podía salir

Lara, durante la entrevista en un parque de València. / Gonzalo Sánchez

Lara ha dormido en habitaciones insalubres con 20 mujeres, en literas o en el suelo, en la parte trasera de un prostíbulo. Ha estado en pisos por toda España atada a una deuda con la red de trata que tardó 7 años en devolver. Ha visto a muchas mujeres prostituídas morir de sobredosis o tirándose por la ventana. El 1 de mayo de 2024 la policía la rescató de un prostíbulo de Alzira.
Ha pasado 15 años vendiendo su cuerpo mientras sus proxenetas se llevaban -a veces- la mitad de lo que ganaba. Ha dormido y vivido como si fuera ganado. En un punto consiguió trabajar "para ella" pero la red de trata, de una forma u otra, siempre la acompañó. En un régimen de esclavitud moderna.
Lara es una mujer trans brasileña que llegó en avión a España con 24 años, después de contraer una deuda de 12.000 euros con la proxeneta (otra mujer trans) que la trajo. "Todas sabemos a lo que venimos. Quizá las mujeres biológicas pueden venir engañadas, con promesas de trabajar en limpieza, pero las trans somos conscientes de lo que vamos a hacer", explica.

Una mujer en situación de prostitución. / Joan Castro
Asesinatos machistas
Son muy conscientes porque es una realidad que les ha acompañado toda su vida. Desde que toman la decisión de hormonarse en Brasil no hay otra salida que la prostitución aunque "eso muy poco a poco está cambiando", explica.
La esperanza de vida de una persona trans en Brasil es de 30 años. Pronto o tarde, los puteros las matan. "Brasil es el país donde más prostitución y mujeres trans se consumen, pero también el país donde más asesinan", cuenta. Por eso muchas deciden venir a España, no para salir de la trata, sino para estar más seguras.
Eso no quiere decir que no vengan engañadas. La deuda es de 12.000 euros, y los prostíbulos y pisos se encargarán de que tardes lo máximo posible en saldarla y, si pueden, que nunca la pagues. "Hay muchas chicas que acaban enganchadas a las drogas y siguen debiendo siempre dinero, así las tienen atadas todo el tiempo que quieren, trabajando para ellos", explica.
Lara es una de tantas historias detrás de la prostitución, una realidad que la ministra de Igualdad Ana Redondo pretende abolir con una ley que presentará en el Congreso de los Diputados el próximo mes de septiembre.

Un cartel en un prostíbulo. / German Caballero
Las rutas de la trata
Latinoamérica es uno de los grandes caladeros de mujeres que acaban en redes de trata. Lara explica que, para conseguir un visado, necesitas una reserva de hotel, vuelo de ida y vuelta y 1.200 euros en la cuenta bancaria. La red se encarga de todo para traerte a España, eso sí, a cambio de una deuda que te acompañará unos cuantos años y te mantendrá atado a ellos.
"Lo hacen con agencias para pagar solo la ida, las reservas de hotel son falsas y lo primero que hacen cuando bajas del avión es pedirte que devuelvas los 1.200 euros. Una vez estás aquí, ya te tienen", cuenta. En los prostíbulos hay mujeres españolas, pero también de Bulgaría, Rumanía, Colombia, Venezuela, Brasil...
"Todos los prostíbulos son iguales. Habitaciones increíbles y muy bien cuidadas para los clientes, y zulos sucios sin ventanas para las mujeres. Así funciona", explica. Así vivió esta mujer durante 15 años de su vida, sin esperar otra realidad que no fuera esa. Estudió dos ciclos formativos, uno de peluquería y otro de limpieza, pero no logró salir del infierno de la trata.

Un grupo de mujeres se manifiesta contra la prostitución en València. | M.A.MONTESINOS / saray fajardo. valència
"50 euros yo, 50 el proxeneta"
"Si no trabajas no te pagan, y todos van 50/50, la mitad tú y la mitad el proxeneta cada hora". Esa es la realidad que narra Lara. En los pisos las chicas tienen que estar siempre despiertas "un cliente puede llegar a las 3 de la mañana y tenemos que hacer pasarela, así que la música está siempre puesta. Cada una duerme como puede", cuenta. "Tienes que trabajar aunque estés enferma".
El consumo de drogas es algo también muy habitual, lo que convierte las habitaciones con 20 literas en un sitio todavía más insalubre. Con suerte, puedes estar 'por tu cuenta' en un piso, como logró Lara cuando llegó a Alzira. "Era una casa de varias plantas y te alquilaban la habitación por 300 euros a la semana. Si le sumas los anuncios en internet igual estás gastando casi 2.000 euros al mes sólo por trabajar", cuenta.
Una realidad terrible a la que también se acostumbró es a ver fallecer a compañeras, muchas de ellas migrantes y sin nadie fuera de aquella red de trata. "La cremación costaba 2.000 euros, así que poníamos todos 50 euros para por lo menos que la incineraran porque muchas chicas no tenían a nadie. Que tuvieran al menos algún descanso", explica.
Otra característica común que narra es la de la impunidad de unas redes que destrozan la vida de miles de mujeres cada año. Lara ha pasado por varios pisos en toda España y ha acabado en varios recursos para víctimas de trata. Ha denunciado varias veces pero el resultado es el mismo: "no conozco a ningún proxeneta que haya entrado en la cárcel".
La última vez fue en una localidad del norte de España. "Salí del piso y acabé en un albergue para víctimas de trata. Luego vine aquí, pero hace poco me enteré que la misma persona sigue frecuentando el mismo piso. Es como si no les pasara nada", lamenta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico