Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas, para seguir dando a conocer la App RECICLOS en la Comunidad Valenciana
Esta acción recorrerá 160 playas de 52 municipios de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante con la idea de seguir captando a valencianos y valencianas para que se conviertan en usuarios RECICLOS.
La Comunidad Valenciana es desde 2024 la primera autonomía española donde todos sus municipios tienen habilitada la App RECICLOS, con la posibilidad de recibir incentivos por el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebida en el contenedor amarillo.
La acción, inspirada en el mítico ‘Grand Prix’, durará tres meses y tratará de convertir el reciclaje en el contenedor amarillo en el juego del verano.

La acción "Reciclos Prix" recorrerá 160 playas de la Comuidad Valenciana. / ED
Miriam Álvarez
Este verano es una buena oportunidad para seguir dando a conocer la App RECICLOS en la Comunidad Valenciana. Y qué mejor manera de hacerlo que en el entorno de las playas.
Ecoembes, la organización que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, lanza en las playas valencianas la acción “RECICLOS PRIX” RECICLOS para impulsar el reciclaje en el litoral a través de la App, que premia a los ciudadanos por reciclar latas y botellas de plástico.
La Acción, que se desplegará desde finales de junio a hasta finales de agosto, recorrerá 160 playas en 52 municipios de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante con el objetivo de promover el reciclaje responsable también durante las vacaciones, y, sobre todo, para poner en valor entre los valencianos y valencianas los incentivos que pueden obtener si reciclan sus latas y las botellas de plástico en los contenedores amarillos de toda la Comunidad Valenciana, a través de la App RECICLOS.
Un “Grand Prix” playero con fines medioambientales
Inspirada en el popular programa de televisión “El Grand Prix”, esta acción organizará distintas dinámicas gamificadas, y un equipo de monitores se irá acercando a los bañistas de estas playas para dar a conocer la App RECICLOS, animarles a que se la descarguen y se registren en ella, además de explicarles su dinámica de funcionamiento, para que comiencen a reciclar sus latas y botellas de plástico en los contenedores amarillos, y con ello puedan generar puntos RECICLOS para canjearlos por sorteos de premios, por donaciones a causas solidarias, sociales o medioambientales, o por la plantación de árboles en el Bosque RECICLOS.
Otro propósito será el de hacer pedagogía del funcionamiento de la App, ya que para poder generar puntos RECICLOS, los espacios de papeleras de las playas no son válidos para el uso de la App. El “match” entre las latas y las botellas consumidas siempre se tendrá que hacer con los contenedores ubicados en el propio casco urbano. En esos contenedores será donde habrá que tirar estas latas y botellas.
De esta pedagogía con los bañistas se encargarán los propios monitores de RECICLOS Prix. Y en todas esas dinámicas, los bañistas que participen recibirán unas mochilas saco como obsequio, además de entrar en sorteos semanales de suscripciones a Netflix y escapadas rurales en cualquier rincón del país.
Educación ambiental con diversión
Los informadores ambientales y animadores recorrerán las playas e interactuarán con los bañistas mediante juegos como encestar envases o participar en un trivial sobre sostenibilidad y medio ambiente.
El arranque de estas acciones ha sido el 19 de junio y, durante la Noche de San Juan, habrá una acción especial para seguir dando a conocer RECICLOS en las playas de la Malvarrosa de Valencia, San Juan de Alicante y Grao de Castellón.
Esta Acción consistirá en la elaboración de una gran escultura de arena húmeda de la mano de un artista, y estará acompañada de monitores que seguirán dando a conocer la App RECICLOS entre los asistentes, así como el funcionamiento de la misma para poder conseguir incentivos por reciclar las latas y las botellas de plástico en el contenedor amarillo. También habrá animación musical con un DJ en la noche más corta y especial del año, donde todos los valencianos y valencianas disfrutarán y podrán conocer qué es RECICLOS.
Así funciona la App RECICLOS
Los ciudadanos sólo tienen que descargarse la App de RECICLOS en los stores de sus smartphones y luego registrarse. Y una vez se conviertan en usuarios RECICLOS, a la hora de reciclar cualquier lata o botella de bebida, bastará con escanear el código de barras del envase a través de la app, depositar el envase en cualquier contenedor amarillo ubicado en la vía pública y hacerle una foto al contenedor desde la misma app.
Una vez hayan ejecutado estos sencillos pasos, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán canjear por la participación en sorteos periódicos de obsequios (como bicicletas, tablets, auriculares, productos de la tierra de denominación de origen, etc.). O bien donar los RECICLOS a causas solidarias sociales o medioambientales regentadas por ONG´s. Y también podrán canjear los puntos RECICLOS por la plantación de árboles en el Bosque RECICLOS.
Sobre Ecoembes
Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 20.000 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encarga también de la gestión de envases comerciales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.
Más información: https://www.ecoembestransparencia.com/
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos