Vivienda
Camarero exhibe su rechazo a la Ley de Vivienda y plantea medidas contra la okupación
La vicepresidenta urge a convocar la Conferencia Sectorial y reivindica el Plan Vive del Consell, el nuevo decreto de Vivienda de Protección Pública o los incentivos fiscales

La vicepresidenta y consellera de Vivienda Susana Camarero en su comparecencia en el Senado. / Levante-EMV

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, reclamó este lunes en el Senado la convocatoria "inmediata" de la Conferencia Sectorial de Vivienda, paralizada desde hace más de siete meses, y exigió al Gobierno de España que "asuma sus responsabilidades" frente a lo que ha calificado como “el principal problema de los españoles: el acceso a la vivienda”.
Camarero, en la línea del resto de autonomías del Partido Popular, reivindicó sus políticas en materia de vivienda como el Plan Vive o el nuevo decreto de Vivienda de Protección Pública y se centró en las medidas contra la okupación o la construcción de inmuebles para paliar esta crisis. Al mismo tiempo, anunciaron su rechazo a la actual Ley de Vivienda del Gobierno, que permite regular los alquileres pero es de aplicación voluntaria por las comunidades autónomas.
La mayoría que tiene el PP en el Senado forzó la convocatoria de esta comisión en la que comparecieron los consejeros autonómicos de vivienda para sacar pecho de sus políticas en esta materia y pedir una ley de Vivienda "que respete las competencias autonómicas". Los consejeros 'populares' criticaron precisamente la ausencia de la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, en la cita.
Inacción del Gobierno
Durante su intervención en la Comisión de Comunidades Autónomas, Camarero denunció la “inacción y falta de gestión” del Ejecutivo central, al que acusó de vivir “de espaldas a las comunidades autónomas” y de no dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos.
“Un problema que parte de una realidad, como es la falta de oferta de vivienda que ha hecho incrementar los precios de forma insoportable”, explicó la vicepresidenta, que expuso el modelo valenciano como "ejemplo de políticas eficaces y realistas que ya están dando resultados".
En concreto, se refirió al nuevo Decreto de Vivienda de Protección Pública, que reserva un 40 % de las viviendas a jóvenes y que ya da resultados, puesto que, en los primeros cinco meses de vigencia, se han triplicado hasta 700 las solicitudes de calificación de Vivienda de Protección Pública (VPP) respecto al año anterior.
Asimismo, resaltó el impulso del Plan Vive, con colaboración público-privada, que prevé la promoción de 10.000 viviendas durante la legislatura y ya cuenta con más de 300 ayuntamientos adheridos. “Ya hemos licitado más de 1.850 viviendas, y en 2025 habrá en construcción más de 2.000 viviendas”, aseveró.
Medidas contra la okupación
Camarero también se ha referido a la política fiscal para facilitar el acceso a la vivienda, como la creación de una línea de avales para jóvenes entre 18 y 45 años. Por otro lado, destacó aumento de las ayudas al alquiler con fondos propios.
Además, ha recordado el “esfuerzo adicional que ha realizado el Gobierno de la Generalitat con el nuevo Plan Vive Dana para hacer frente a la emergencia habitacional causada por el reciente temporal en la Comunitat Valenciana, así como la puesta en marcha de un Plan Integral contra la Ocupación Ilegal, con oficinas específicas de atención a víctimas, medidas de prevención y actuación inmediata que “nos va a permitir blindar la Comunitat frente a la ocupación y la inquiocupación”.
Una Conferencia Sectorial
Con todo, los diferentes consejeros de las comunidades del PP han urgido a la ministra Isabel Rodríguez una convocatoria de la conferencia sectorial de vivienda para abordar esta situación de manera multilateral.
"Exigimos también a la ministra la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial, porque la situación de la vivienda necesita más trabajo y menos demagogia", ha proclamado la consejera andaluza Rocío Díaz Jiménez.
Sin embargo, el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha comparecido en rueda de prensa para replicar a los 'populares' defendiendo que el Gobierno de Sánchez ha convocado esta conferencia sectorial siete veces más que el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
“Las comunidades autónomas estamos dando soluciones mientras el Gobierno improvisa con ocurrencias”, sentenció, reiterando la necesidad de diálogo institucional. “Si el Gobierno quiere ser útil, que convoque la Conferencia Sectorial y trabaje, de una vez, de la mano con las comunidades autónomas”, exigió, al tiempo que ha recriminado que “nadie del Gobierno haya tenido tiempo hoy de estar en la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado para hablar del principal problema de los españoles” y recriminar que “el Gobierno está preocupado y ocupado únicamente por gestionar los casos de corrupción que acechan a todo el PSOE, con sus principales dirigentes involucrados, en lugar de estar trabajando por dar soluciones a los ciudadanos”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico