Sanidad

La Fe tendrá que rehabilitar al menos ocho habitaciones tras el incendio en Psiquiatría

El incendio, un acto de violencia machista, acabó con la vida de una mujer y la intoxicación de ocho trabajadores

València

El incendio provocado supuestamente por un maltratador en el hospital La Fe de València, que provocó el fallecimiento de una mujer, obligó a desalojar la planta séptima de la Torre D y, también, de las plantas sexta y séptima de las Torres D y E, las de Traumatología y Medicina Interna, respectivamente. Estas dos pudieron estar operativas en un par de horas, pero la primera -la de la planta de Psiquiatría donde se produjo el incendio- necesitará más tiempo para poder utilizarse de nuevo, como explican fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad.

En concreto, ocho de las habitaciones de la planta D -"las más afectadas", según explican estas fuentes- deberán someterse a "múltiples tareas de rehabilitación", como así han constatado los ingenieros del departamento de salud de La Fe tras la valoración de los daños materiales realizadas en las últimas horas. Sin embargo, otras de la séptima planta de la Torre E necesitan "tareas de limpieza", pero "estarán habilitadas en un par de días".

Carlos Mazón y Marciano Gómez explican cómo ha sido el incendio en Psiquiatría de La Fe: "Es un día muy triste"

Fernando Bustamante

Como explicó ayer el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el humo -fue intenso como consecuencia del material ignífugo de los colchones- se expandió por la necesidad de abrir las puertas para desalojar a los pacientes, como se estipula en el protocolo de incendios en hospitales.

Traslado de pacientes

Esta situación ha obligado a trasladar a un total de 22 pacientes de psiquiatría al hospital Clínico, donde se encuentran ingresados. Además de este traslado, otros 31 pacientes fueron reubicados en diferentes salas del hospital e irán, poco a poco, volviendo a sus habitaciones en la planta 7E a medida que avancen las tareas de limpieza.

Una ambulancia del SAMU a la puerta de urgencias del Hospital Clínico.

Una ambulancia del SAMU a la puerta de urgencias del Hospital Clínico. / Francisco Calabuig

Además de las tareas de rehabilitación y limpieza, a lo largo de la mañana de este martes, se está realizando la recuperación de enseres de los pacientes, familiares y del personal, que se quedaron en las zonas afectadas.

El presunto autor fue detenido

Así, según han confirmado fuentes de toda solvencia a este diario, el presunto autor del incendio mortal es un maltratador con una orden de alejamiento en vigor hacia su exmujer y sus dos hijos, a los que lleva acosando sin interrupción desde hace más de un mes. El sospechoso, de 34 años, identificado como Héctor G. M., fue detenido a las 19.30 horas por agentes de la Policía Nacional que lo localizaron en la avenida de Giorgeta, mientras huía, tal como adelantó en exclusiva Levante-EMV

Hace un año y medio, en Llíria

El incidente, aunque con circunstancias distintas, recuerda al ocurrido en el hospital de Llíria en noviembre de 2023, aunque en ese caso no hubo víctimas mortales. En ese caso, el incendio también fue provocado por un paciente y obligó a desalojar las habitaciones de la quinta planta, del área de Psiquiatría, y a un total e 41 pacientes. Dieciocho pasaron la noche en otros hospitales (el Arnau y La Fe). 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents