A subasta una empresa agrícola en Castellón: se vende nave, maquinaria... y hasta los trabajadores
La firma Vicente Ávila de Benicarló, valorada en 1,3 millones, sale a puja por un precio de partida de cero euros

Una de las fincas de Vicente Ávila incluida en el lote de la subasta. / Mediterráneo
Si quiere invertir en una empresa del sector agroalimentario en Castellón esta puede ser su oportunidad. La plataforma eactivos.com acaba de abrir el proceso de subasta de la unidad productiva de Vicente Ávila S.L.U., una compañía con sede en Benicarló y dedicada desde hace casi 40 años a la producción de escarolas, coles o puerros y a la venta al por mayor de todo tipo de frutas y verduras. Lo curioso de la puja es que incluye a la totalidad de la plantilla, intengrada por 11 trabajadores.
Valorada en algo más de 1.369.114 euros, la firma Vicente Ávila entró en concurso de acreedores a finales del 2023 y a principios de este mismo año se abrió el proceso de liquidación. Ahora la compañía con sede en la partida Foyes de Benicarló sale a subasta pública y lo hace por un precio de partida de cero euros.
La venta de la unidad productiva de la mercantil agroalimentaria incluye los derechos de arrendamiento sobre fincas rústicas de terceros; maquinaria agrícola valorada en más de 270.000 euros (recolectoras, pulverizadoras, peladoras, plantadoras, arrancadores de patatas...); mobiliario de oficinas y varios vehículos. También la totalidad de los trabajadores: ocho peones agrícolas, dos técnicos administrativos y un administrador, tal y como se detalla en las bases de la puja.

Una de las fincas que se incluye en la subasta. / Mediterráneo
Desde la plataforma eactivos.com explican que el motivo que explica por qué los trabajadores de Vicente Ávila se integran en la relación de bienes que salen a subasta es por el interés del administrador concursal de mantener los puestos de trabajo. «Quiere mantener el empleo y el nuevo propietario tendrá que asumir las obligaciones laborales», argumentan.
La subasta estará abierta hasta 17 de julio a las 12.00 horas y para poder concurrir en el proceso será necesario que los interesados, con carácter previo , efectúen un depósito por importe de 75.000 euros en la cuenta titularidad de la concursada. Finalizada la subasta, a aquellos usuarios que no hayan sido adjudicatarios se les devolverá la totalidad del importe depositado en la cuenta por ellos indicada en el plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de finalización de la subasta.
La operación, según comentan desde la plataforma que realiza la puja, representa una «oportunidad estratégica de adquisición» para operadores del sector agroalimentario, fondos de inversión, compañías de integración vertical o grupos empresariales que busquen «incorporar una estructura productiva consolidada y operativa en una ubicación logística privilegiada, con conexión directa al eje mediterráneo y acceso a infraestructuras portuarias ».
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico