Sanidad
El Peset reformará sus Urgencias en cuatro fases para evitar el cierre durante 18 meses
Las obras, con una duración prevista de 18 meses, permitirá contar con un espacio de 2.000 metros cuadrados

Infografía de la reforma de las Urgencias del hospital Doctor Peset. / GVA
LL.P.
El hospital Doctor Peset de València iniciará la reforma de sus Urgencias en el mes de julio. Estas están planteadas en cuatro fases con el objetivo de no cerrar el servicio y de "interferir lo mínimo posible en la asistencia sanitaria" de las 290.000 personas a las que atienden en este departamento de salud. El proyecto cuenta con un presupuesto de 5,2 millones de euros que permitirá modernizar sus instalaciones y ampliarlas hasta una superficie total de 2.000 metros cuadrados, un 21 % más de las existentes hasta ahora. La principal mejora vendrá, no obstante, porque se aprovechará mejor el espacio disponible y se lograrán instalaciones más funcionales, explican fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad.
Se espera que las obras duren 18 meses y, aunque con las dificultades derivadas de estas -inevitables, seguramente en las épocas de mayor presión asistencial- se han diseñado para tratar de incomodar "lo menos posible mientras duran las obras". Así lo ha explicado el gerente del departamento Luis Ibáñez. Para ello, el centro tiene previsto habilitar espacios alternativos dentro del hospital para sala de espera o unidad de preingreso, así como acondicionar los espacios existentes de modo que se garantice en todo momento una atención sanitaria urgente de calidad. Asimismo, se han rediseñado los circuitos asistenciales para cada fase de las obras y se han comunicado al personal para facilitar la atención urgente.
Así serán las nuevas Urgencias
Una vez completadas las obras, el servicio de Urgencias del Doctor Peset contará con 11 consultas médicas, una de Oftalmología, otra de Psiquiatría, una consulta de enfermería con dos puestos de trabajo, dos salas de curas, dos consultas de Traumatología y una sala de yesos con circuito específico. También se crea un nuevo control de enfermería con zona de trabajo y una sala para pacientes que necesitan custodia. El área de recepción también será más amplia y la sala de espera para pacientes y familiares dobla el espacio para incrementar el confort.
Una de las áreas que saldrán especialmente beneficiadas serán las de atención a críticos, que triplicarán su actual espacio, con la posibilidad de atender a tres pacientes simultáneamente. Asimismo, la zona de consultas gana espacio, garantizando zonas propias de trabajo para enfermería y TCAE.

Otra de las nuevas salas de Urgencias del Peset después de la reforma. / GVA
“Las nuevas urgencias se han diseñado atendiendo las necesidades de pacientes y profesionales para garantizar una atención rápida y de calidad -, apunta Ibáñez-. Se ha buscado crear un espacio humanizado, confortable, con luz natural y que permita un acompañamiento adaptado a cada paciente”.
Área de observación
Otras mejoras que contempla el proyecto de la Conselleria de Sanidad son una sala de observación y sillones de terapia rápida en la que se instalarán 34 camas de observación (ahora hay 25) que contarán con monitorización centralizada y se dispondrán según los niveles de cuidados requeridos. Los sillones de terapia rápida pasan de 10 a 16, con un control de enfermería centralizado con zona de preparación y almacenamiento de fármacos.
Los boxes de aislamiento pasarán de una a seis y permitirán atender con total intimidad a personas con patología mental, a víctimas de violencia de género o sospecha de agresión, a pacientes paliativos o con patologías infecciosas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos