Supermiércoles tras el 24J: Junta de Síndics, Pleno del Consell y reunión de Mazón con patronal y sindicatos
El 'president' recibe en el Palau a Salvador Navarro (CEV), UGT y CC OO para reconducir el diálogo social

Mazón, en un acto en Alicante el pasado viernes. / Héctor Fuentes

El parón por la jornada festiva del 24 de junio, recuperable eso sí, dará paso hoy a una especie de supermiércoles con varios frentes políticos: Junta de Síndics y Pleno del Consell. Además, en la agenda de Presidencia figura la reunión de Carlos Mazón con los representantes de la patronal autonómica CEV y los sindicatos CC OO y UGT. Esta cita de la Mesa del diálogo social fue convocada por la Generalitat la semana pasada, un día después de que la patronal y ambos sindicatos afirmaran en un comunicado conjunto que la petición del PP de convocar la Plataforma pel Finançament para reclamar al Gobierno avances en financiación podía "poner en riesgo el funcionamiento y cohesión interna" de esta plataforma.

Carlos Mazón y Salvador Navarro / Miguel Angel Montesinos
El 'portazo' de la patronal
El 'portazo' tanto de CEV como de los agentes sociales suscitó una fuerte contestación del PP. De hecho, el síndic popular Juanfran Pérez Llorca y número 2 en la estructura autonómica aseguró que se había enterado por el comunicado de prensa de las entidades sociales de su negativa a reunir a todos los miembros como pedía su formación. Mostraba su "sorpresa" ante ello y señalaba que con esta posición tanto CEV como sindicatos "parecen dar la razón al Gobierno de España". Mazón maniobró rápidamente para reconducir una situación que había ido 'in crescendo', convocando al encuentro de hoy.
"Imprescindible y de justicia"
El Consell de Mazón ha defendido que ha apostado por el diálogo social desde el inicio de la legislatura y que el encuentro de este miércoles servirá para tratar la reclamación de más financiación y la aprobación urgente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario para atender el "déficit estructural" debido a los menores ingresos del sistema. Para la Generalitat, el FLA extraordinario es "imprescindible y de justicia" por el mantenimiento de los servicios públicos fundamentales, para "dar certidumbre" a las entidades prestadores de servicios y para contribuir a la recuperación económica y social tras las inundaciones del 29 de octubre, según una declaración institucional aprobada en mayo. En la última semana ya ha esgrimido que el problema en los pagos a las farmacias valencianas hay que achacarlo al FLA.
"El diálogo social no es una opción ideológica sino una "herramienta de gobernanza inteligente"
Desde la patronal, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, señaló el viernes en la asamblea anual que el FLA extraordinario es necesario, sobre todo después de la dana del 29 de octubre, que ha generado "un mayor desequilibrio" entre gastos e ingresos públicos. Navarro reivindicó también el diálogo social, que según dijo no es "una opción ideológica" sino una "herramienta de gobernanza inteligente" y hay que respetarlo, y calificó de "preocupante" que se esté intentando "debilitar su estructura, con propuestas unilaterales o sin tener en cuenta la representatividad real de quienes están en la Mesa desde hace años".
Peticiones de los sindicatos
Los sindicatos CCOO y UGT han adelantado que pedirán a Mazón, según recogía la agencia EFE, que informe del modelo económico que tiene previsto desarrollar y que "normalice" el diálogo social, pues las mesas de Educación, Sanidad o transición justa "no se han reunido después de dos años casi de legislatura" y se están presentando planes de los que no les informan. También pedirán información sobre las políticas de vivienda del Consell, la implantación de empresas en la Comunitat Valenciacna para crear empleo o su opinión respecto al incremento del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada laboral, además de analizar los últimos presupuestos autonómicos aprobados por el PP y Vox.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta en Valencia por temperaturas aún más altas y la llegada de vendavales y tormentas con granizo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025
- El PPCV pasa al ataque contra Camps: 'Con la experiencia que tiene, debería saber medir los tiempos