La Sindicatura de Comptes otorga a Llíria un notable en gestión municipal
Es la séptima localidad en el ránking de 21 municipios analizados y obtiene su mejor nota en Intervención
A.S. Llíria
La Sindicatura de Comptes ha emitido su informe sobre el control interno financiero, durante los ejercicios de 2017 a 2019, en 21 municipios de entre 20.000 y 25.000 habitantes. Llíria, en el séptimo lugar (con un 77,3% de valoración global) se ha situado entre los municipios valencianos mejor valorados por detrás de Riba-roja de Túria (en cuarto lugar con el 80,3%) y Bétera (en octava posición con el 75,7%). El objetivo es comprobar si la información financiera se presenta adecuadamente conforme a los principios contables y determinar si se ha cumplido la legalidad en la gestión de los fondos públicos.
Así, de los cuatro apartados analizados, Llíria obtiene su mejor puntuación en Intervención municipal, con un 83 % del total, seguida por la gestión financiera, donde cumple el 80 % de los objetivos tras analizar los presupuestos económicos, los gastos de inversión, los ingresos tributarios, los precios públicos y multas, las transferencias, recaudación, contabilidad y endeudamiento.
En relación con la gestión administrativa, Llíria obtiene un 71,3% sobre el global analizado, en el que se ha estudiado la organización de la entidad, los entes dependientes del ayuntamiento, el personal de la corporación, las subvenciones, la contratación y las compras, la Secretaría, el registro o las actas.
Por último, ofrece un 67% de nota al entorno tecnológico donde ha analizado las aplicaciones y sistemas, los controles de acceso y la seguridad.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes