Riba-roja logra el compromiso de Sanidad de adjudicar el centro de salud en 2024
El cambio de gobierno podría dificultar la construcción de este proyecto promovido por el Botànic y para el que Riba-roja habilitó los terrenos de un PAI

Reunión entre Riba-roja y la conselleria de Sanidad. / L-EMV
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, acompañado de las concejalas de Urbanismo, Teresa Pozuelo y de Sanidad, Esther Gómez Laredo, se ha reunido esta mañana con el secretario autonómico de Sanidad, Francisco José Ponce, con objeto de abordar el proyecto del nuevo Centro de Salud de Riba-roja, que estará ubicado sobre una parcela de 1.958 metros cuadrados en Pacadar. Se trata de una esperada reunión que desbloquea, al menos en intenciones, la construcción de este ambicioso proyecto que avaló el Botànic pero que tiene que ratificar ahora el nuevo gobierno del PP en el Consell y, a tenor de esta reunión, saldrá adelante.
El responsable de Sanidad ha manifestado su compromiso de acelerar los trámites necesarios para que las obras de la nueva infraestructura sanitaria estén adjudicadas a finales de 2024. Tras la cesión del suelo por parte del consistorio, el proyecto se encuentra en proceso de validación por parte de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, que emitirá informe de viabilidad patrimonial a finales de octubre.
Tras este trámite, se sacará a licitación el proyecto técnico y posteriormente las obras de construcción del centro de salud, que tendrán un coste aproximado de 6 millones de euros y un plazo de ejecución de año y medio.
El centro de salud de Riba-roja estará dotado con 13 médicos de familia, 3 enfermeras, 1 pediatra, 1 fisioterapeuta, otros 2 auxiliares de enfermería –uno de ellos de rehabilitación-, 1 auxiliar administrativo y, por último, 1 celador. El fisioterapeuta y el auxiliar de enfermería de la unidad de rehabilitación están ubicados, actualmente, en un edificio cedido por el ayuntamiento en la calle Garelli y Pastor. Junto al futuro centro de salud del Pacadar se construirá un área de rehabilitación y un punto de ambulancias Samu (Servicio de Atención Médica Urgente).
Los terrenos sobre los que se cimentará el futuro centro de salud forman parte de los 50.000 metros cuadrados que compró el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, tras la aprobación en Pleno en 2021. Los terrenos estaban incluidos en el programa de actuación integrada (PAI) en el que se preveía la construcción de más de 555 viviendas y que se anuló tras el incumplimiento del urbanizador del plan urbanístico. Una vez entre en servicio el nuevo centro de salud de pacadar, se mantendrá activo el actual centro de salud que atenderá ala zona centro y barrios aledaños.
Las nuevas instalaciones sanitarias cubrirán la demanda existente para 35.000 vecinos y vecinas de Riba-roja de Túria y la localidad vecina de Loriguilla y estarán ubicadas en un emplazamiento privilegiado con conexiones al transporte público, con parada del Conecta Metro y con accesos ciclo peatonales próximos.
Tras la reunión, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha destacado la ‘buena sintonía’ con los responsables de Sanidad y ha remarcado ‘el nuevo Centro de Salud es clave para nuestro municipio, atendemos a un crecimiento de la población exponencial al que debemos ofrecer un servicio asistencial de calidad en unas instalaciones acordes a esta prestación’.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Vox organiza una comida con Abascal en València que cuesta 25 euros