Especial Mancomunidades

Camp de Túria: una comarca que apuesta por la innovación

El Comité Estratégico para la Innovación desempeña un papel esencial como órgano de diálogo para impulsar el crecimiento socioeconómico

Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunidad, en el centro con los miembros del comité estratégico.

Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunidad, en el centro con los miembros del comité estratégico. / Mancomunitat Camp de Túria

Teresa Giménez

Llíria

La Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado una reunión del Comité Estratégico para la Innovación, un grupo de ocho integrantes comprometido con el territorio y el impulso de la innovación como motor de crecimiento socioeconómico en la comarca del Camp de Túria. Este comité ha sido incluido en el Plan de Impulso «Territorios Innovadores» de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana; una iniciativa que tiene como propósito impulsar proyectos de innovación en las administraciones locales de la Comunitat Valenciana, subrayando el compromiso del gobierno regional hacia el futuro innovador de la comarca del Camp de Túria.

La reunión del comité estratégico fue dirigida por Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria; y Chelo Herráez, directora del departamento de Promoción Económica. Además, el evento contó con la participación de destacados representantes de entidades públicas y privadas especializadas en el sector, entre ellas «Inndromeda», el ITI (Instituto Tecnológico de la Informática), el Instituto Tecnológico de la Informática (IRTIC) de la Universitat de València, VRAIN de la Universitat Politécnica de Valencia, IVEI (Instituto Valenciano de Energía e Innovación), el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI-Valencia) y Fepeval (Federació de Parcs Empresarials de la Comunitat Valenciana).

Estas reuniones se centran en ofrecer una perspectiva avanzada sobre el mercado laboral, los sistemas productivos y los desafíos del Camp de Túria. Amparo Navarro ha enfatizado que «esta comarca, con su diversidad de municipios, algunos ya avanzados en digitalización y otros en camino, se convierte en un terreno fértil para la innovación y la búsqueda de oportunidades que miren al futuro». 

El Comité Estratégico para la Innovación desempeña un papel esencial como órgano de diálogo y reflexión, promoviendo la cooperación y el consenso entre sus miembros. Este grupo de líderes en innovación actúa como un puente entre el mundo científico y la producción, posicionando a la comarca como un territorio pionero que mira al futuro.

Este comité representa un gran salto hacia la construcción de una comarca caracterizada por la innovación y destinada a liderar el camino hacia un futuro prometedor.

Cerca de 500 personas por el Día de la Salud Mental

La Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado el Día de la Salud Mental en Vilamarxant. En el pabellón municipal, se llevaron a cabo una serie de actividades organizadas por el Programa de Rehabilitación e Inserción en Salud Mental de la Mancomunitat (Prisma), que promueve la integración activa y fomenta la autonomía de las personas usuarias del programa. En la jornada, participaron cerca de medio millar de personas que interactuaron en diversos stands, talleres, un espectáculo de baile, teatro y una emocionante batucada.

Participantes en la jornada de salud mental en Vilamarxant.

Participantes en la jornada de salud mental en Vilamarxant. / Mancomunitat Camp de Túria

El director de Prisma, Paco Jareño, destacó el propósito fundamental de la jornada: «Queremos desestigmatizar los problemas de salud mental y su percepción negativa, celebrando este día con juegos y dinámicas para mostrar que la salud mental también puede ser motivo de alegría».

La presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, Amparo Navarro, enfatizó el esfuerzo de los departamentos que componen el ente supramunicipal, especialmente el de Servicios Sociales, en la visibilización de este colectivo y su compromiso.

El programa Prisma tiene sedes en Bétera, La Pobla de Vallbona, Riba-Roja de Túria, Vilamarxant y recientemente, Marines. Sus servicios están disponibles para toda la comarca.

«Desperta Sensacions» en Camp de Túria a través de un turismo sostenible

La Mancomunitat Camp de Túria bajo el inspirador lema ‘Desperta Sensacions’, ha lanzado una campaña para atraer un turismo sostenible y diferenciado. Este es un llamado a todos los viajeros que buscan una experiencia auténtica y única, como parte del ambicioso Plan de Dinamización y Gobernanza Turística, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Centro de Turismo de la Diputación Provincial de València. Una colaboración que busca modernizar y mejorar la competitividad de la comarca. La Mancomunitat está comprometido con la sostenibilidad, la innovación y la creación de experiencias turísticas inolvidables.

La oferta turística se basa en tres pilares que despertarán sensaciones únicas. En primer lugar, el «Camp d’Essències» y la riqueza del patrimonio cultural e histórico, desde yacimientos íberos hasta vestigios islámicos. En segundo lugar, «Camp de Sabors» para disfrutar de la gastronomía local, con una variedad de arroces que deleitarán tu paladar. Y, por último, «Camp d’Aventures», una oportunidad de sumergirse en el turismo activo y el patrimonio natural y sus parques naturales.

Tracking Pixel Contents