La Junta de Gobierno de la Pobla autoriza el derribo de la finca de la Cens
El órgano de gobierno ha aprobado el proyecto de demolición, así como el Plan de Seguridad y Salud de la obra

Finca 'La Cens' en la Pobla de Vallbona que será demolida. / L-EMV
La finca de la Cens al fin será historia. Este mítico edificio se había vuelto uno de los mayores problemas de la Pobla de Vallbona en los últimos años debido a su estado ruinoso y a la imposibilidad de ser derribado como consecuencia de los procesos judiciales entorno al mismo. Sin embargo, y tras muchos meses de arduo trabajo por parte del gobierno municipal, la Junta de Gobierno Local (JGL) del consistorio poblano ha autorizado la demolición de la finca de la Cens, cuyo inicio llegará ya el próximo lunes.
La JGL ha aprobado tanto el proyecto de la obra como la autorización de la demolición del edificio, lo cual ha ido también acompañado del Plan de Seguridad y Salud de la misma. Unos pasos que han venido precedidos de intensos movimientos desde la administración local para que el derribo de la Cens fuera una realidad durante el inicio de este 2024, una vez concluidas las fiestas patronales.
“La política de este nuevo gobierno es mantener un urbanismo amable, más accesible para los vecinos y vecinas de la Pobla de Vallbona”, ha afirmado Abel Martí, alcalde de la Pobla de Vallbona. La celeridad ha sido un factor relevante para el gobierno municipal porque “no podíamos mantener más tiempo este punto negro urbanístico en el corazón de nuestro pueblo”, ha señalado Martí. Sin embargo, “tampoco podíamos acelerar más, ya que es un proceso delicado y queríamos que se llevase a cabo con la máximas garantías y reduciendo cualquier riesgo”.
Y es que desde el ayuntamiento se ha trabajado desde hace semanas para que los vecinos de las fincas colindantes pudieran ser reubicados, ofreciendo una solución habitacional para aquellas personas que no dispusieran de otra vivienda a la que trasladarse durante el periodo que duren los trabajos. Del mismo modo, se producirán en los próximos días reuniones con los comercios que también podrían verse afectados por el proceso de derribo de la Cens, con el fin de ofrecerles el apoyo de la administración local para que sus negocios no se vean afectados durante el tiempo que dure la obra, la cual tiene un periodo máximo estimado de seis meses para llegar a la finalización de los trabajos.
El lunes 22 de enero ya estarán los operarios de la empresa adjudicataria para el derribo de la finca de la Cens. Unos trabajos que serán minuciosos y se llevarán planta a planta, ya que las máquinas de gran tamaño todavía tardarán unas semanas en hacer acto de presencia para las grandes actuaciones.
Un paso definitivo que permitirá a la Pobla de Vallbona despedirse de un punto negro urbanístico y, una vez finalizado el derribo del edificio, disponer de un espacio habilitado en pleno centro del municipio, el cual abre nuevas posibilidades para el futuro y una nueva etapa urbanística en la Pobla de Vallbona.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria