San Antonio de Benagéber celebra el 9 d’Octubre con música, pólvora y cultura popular
Los actos arrancaron el domingo y finalizarán el Día de la Comunitat Valenciana con la procesión cívica en honor a la Real Senyera

Actos del 9 de octubre. / A.S.A.B.
El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, en colaboración con diversas entidades festivas de la localidad, ha organizado un amplio programa de actividades para conmemorar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Durante tres días, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de música, tradición y cultura popular en diferentes puntos del municipio.
Los actos comenzaron este domingo con un emotivo intercambio de bandas, en el que participaron la Sociedad Musical de San Antonio de Benagéber y el Centro Musical y Danza de Nazaret, brindando a los asistentes un concierto conjunto que llenó de armonía el casco urbano.
Los actos continuarán este martes, 8 de octubre a las 22:00 horas, cuando tendrá lugar la Nit d’Albaes, un tradicional encuentro que servirá de homenaje a los máximos representantes de las cuatro comisiones falleras de la localidad. Al son del tabalet y la dolçaina, y acompañados por cantaors y un versador, el grup de danses La Senyera recorrerá diferentes partes del municipio con su espectáculo itinerante. El recorrido musical partirá del Centro Comercial de Colinas, pasando por la Plaza de la Concordia para finalizar en el Parque de Calistenia.
Procesión cívica
El miércoles 9 d’Octubre tendrá lugar el acto principal con una procesión cívica en honor a la Real Senyera. A las 12:30 horas, el desfile seguirá su tradicional recorrido por las principales calles del municipio, en un acto en el que participarán las principales autoridades y diversas entidades.
Al finalizar el recorrido, el grupo de dances La Senyera realizará una exhibición de bailes tradicionales, seguida de la interpretación del himno regional. El programa de actos culminará con un espectáculo pirotécnico que hará vibrar la población de San Antonio de Benagéber, poniendo el broche de oro a las celebraciones.
La concejala delegada de Fiestas, María José Esteve, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de “uno de los días más especiales entre los valencianos y valencianas” y ha agradecido a todas las entidades y agrupaciones que participan en los actos, “los cuales han hecho posible ofrecer un programa variado que ponga en valor nuestra cultura y tradiciones”.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Camps ultima el lanzamiento de su candidatura para presidir el PPCV
- El PSOE modifica el currículum de Bernabé: no es licenciada, solo tiene estudios de Filología Hispánica