La Diputación y el Ejército de Tierra empiezan a instalar el puente militar sobre el río Turia en Riba-roja

Los zapadores ya están montando el viaducto provisional, que la Diputación acondicionará para que, previsiblemente, se abra al tráfico a partir del próximo día 11 de diciembre

La Diputación y la UME empiezan a instalar el puente militar sobre el río en Riba-roja

El regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12 de Zaragoza trabajan desde el lunes en Riba-roja del Túria para construir el puente militar provisional tipo Mabey sobre el río Túria que permitirá volver a recuperar la conexión de 3.500 vecinos y vecinas de la zona norte con el centro urbano de la ciudad y del resto de la ciudadanía con la carretera CV-336. "Sobre el terreno están las capacidades solicitadas; preparados para afrontar más", ha destacado el Ejército de Tierra a través de la red social X, antes Twitter.

El alcalde Robert Raga visitió este lunes la base central en la explanada del río, donde se ha preparado el material necesario para la construcción del puente provisional por parte del Ejército de Tierra y la Diputación, cuyos trabajos empezaron este martes y está previsto que concluyan en una semana, entre el 2 y 3 de diciembre, según las previsisiones de los militares y del consistorio.

El alcalde Raga visita a los ingenieros de la UME desplazados desde Zaragoza.

El alcalde Raga visita a los ingenieros de la UME desplazados desde Zaragoza. / A. R.

A partir de esa fecha seguirán los trabajos de acondicionamiento de los accesos y señalización viaria necesarios para la apertura del puente que conecte el centro urbano con las urbanizaciones de la zona norte.

En un comunicado de la Diputación, la institución provincial prevé incluso que se acabe de instalar la pasarela provisional el próximo viernes. Será a partir de ese momento cuando los operarios de la Diputación, que también han realizado tareas previas a la instalación, acondicionen el puente con actuaciones referentes a asfaltados, barreras de seguridad y señalización, entre otras.

Reconstrucción del viaducto destruido

Así, previsiblemente, el puente estará abierto al tráfico a partir del próximo día 11. El viaducto provisional es la solución más inmediata, ya que la diputación deberá abordar la reconstrucción del pontón dañado, ya que hasta dentro de 8 o 9 meses no estará arreglado, según detalló en su momento el alcalde.

Material desplegado en el lecho del cauce del río Turia para montar el puente en Riba-roja.

Material desplegado en el lecho del cauce del río Turia para montar el puente en Riba-roja. / Dival

"Este es un ejemplo más de que se está actuando con mucha celeridad para restablecer las comunicaciones dañadas por la dana", destaca la vicepresidenta segunda y responsable de Carreteras, Reme Mazzolari, quien señala como clave para “esta eficiencia, la fluidez en la colaboración entre la UME y la Diputación”.

El ejemplo del puente de Buñol

En este sentido, Mazzolari recuerda que "este lunes se ha abierto el puente de Buñol, una infraestructura fundamental para el transporte público y el de mercancías" en la comarca de la Hoya de Buñol. "Era muy necesario y se ha podido abrir en tiempo récord gracias al trabajo conjunto y la colaboración de las instituciones", esgrime.

De hecho, para la Diputación ha sido prioritario restablecer lo antes posible el tránsito en todas las vías de la red provincial. Por eso, la corporación provincial aprobó de urgencia obras de reparación de carreteras dañadas por la riada por aproximadamente 25 millones de euros, 12 de ellos para iniciar la reconstrucción de los puentes de acceso a núcleos urbanos. Unas cantidades que se ampliarán con el presupuesto de 2025, en los que se trabaja para hacer frente a los efectos de la DANA. 

Tracking Pixel Contents