Llíria reurbanizará la céntrica calle Llibertat para hacerla más accesible
Con una inversión de 240.000 euros, completará una nueva fase de semipeatonalización del centro comercial urbano a través de fondos propios y del Ivace

Proyecto de reurbanización de la calle Llibertat / A. L.
Llíria reurbanizará la calle Llibertat con un nuevo proyecto de de mejora del centro urbano, que tendrá un diseño semipeatonal con plataforma única y que mejorará la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, llevará aparejada la renovación de todo el mobiliario urbano y la dotación de arbolado, al mismo tiempo que se renovará la red de agua potable en todo el tramo de la actuación.
Esta nueva inversión tiene un presupuesto aproximado de 240.000 euros, los cuales estarán financiados con fondos municipales y también con las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Formará parte de la transformación de la movilidad urbana encaminada a ganar nuevos espacios para el peatón, pacificar el tráfico rodado, disminuir el ruido y dar una mayor atracción al tejido comercial del centro urbano, en la que el municipio lleva avanzando en las últimas décadas.
Peatonalización y semipeatonalización de viales
En este sentido, el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento edetano, Paco García, ha señalado que el consistorio "tiene el objetivo de ir completando la peatonalización y semipeatonalización de diversos viales en el centro del casco urbano. Ya se empezó con la calle Sant Vicent Ferrer, la plaza General Santes y parte de Metge Miquel Pérez. Sus resultados ha sido exitosos, ya que en las mismas se concentran una gran parte de establecimientos comerciales y de restauración del municipio, que con su reurbanización han ganado en atracción y espacio para los peatones".
Según ha añadido el edil, "luego se continuó con la plaza Partidors y parte de Sant Miquel. Y ahora, se llevará a cabo la reurbanización de la calle Llibertat".
Una ciudad más accesible
García ha explicado que las obras que se pretenden ejecutar "continúan con el concepto de ir eliminando barreras arquitectónicas y hacer de Llíria una ciudad más accesible con las personas mayores y con aquellas que tengan problemas de movilidad, ofreciendo nuevos modelos de viales adaptados que no incluyen ningún tipo de escalón entre la calzada y las aceras, pero crean un espacio donde tienen prioridad los viandantes sobre los vehículos, con una pavimentación diferenciada para cada uso".
Por su parte, el alcalde de Llíria, Joanma Miguel, ha afirmado que esta actuación "forma parte del Plan Municipal de Inversiones de legislatura 2023-2027, en el que el objetivo del Consistorio es hacer del centro urbano una zona más moderna y renovada, con la sustitución del mobiliario urbano y la dotación de nuevos materiales en la ejecución de las nuevas calzadas. Un proyecto pensado para mejorar la calidad de vida de las personas y crear mejores focos de atracción turística y comercial".
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria