Bétera limpia el canal de desvío al barranco del Carraixet para prevenir inundaciones

Los trabajos de cuidado y mantenimiento se están realizando tras la solicitud a la CHJ, entidad competente, y como prioridad para asegurar el bienestar y la seguridad de sus vecinos

La alcaldesa de Bétera es testigo de cómo avanzan los trabajos de limpieza del barranco

La alcaldesa de Bétera es testigo de cómo avanzan los trabajos de limpieza del barranco / A. B.

Bétera

El Ayuntamiento de Bétera ha dado comienzo a los trabajos de limpieza y acondicionamiento del canal de desvío al Barranco del Carraixet para reducir el impacto de las lluvias y el riesgo de inundaciones en el municipio. Este canal artificial forma parte del desvío de las aguas pluviales a la rambla, que se ejecutó en los años 80 como protección de inundaciones al casco urbano, lo que lo hace una infraestructura primordial para proteger a la localidad de posibles riesgos hídricos. De ahí el interés del consistorio por su limpieza.

"Vamos a seguir reivindicando y exigiendo a los organismos supranacionales la correcta adecuación de las infraestructuras hidráulicas de Bétera", ha subrayado la alcaldesa, Elia Verdevío, quien junto a la concejal de Medio Ambiente, Gloria Campomanes, y el concejal de Agricultura, David Esteban, ha acudido este martes a la zona para comprobar en primera persona cómo avanzan las labores.

"La clave ante cualquier emergencia es la prevención y queremos estar preparados porque nuestro objetivo principal es el bienestar y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas", ha manifestado la primera edil.

Trabajos de limpieza en el barranco de Carraixet

Trabajos de limpieza en el barranco de Carraixet / A. B.

Más de 18.000 euros para adecuar la rambla

El Ayuntamiento ha invertido con recursos propios de las arcas municipales un total de 18.143,95 € para adecuar, limpiar y acondicionar los más de 6.100 metros cuadrados que permitirán reducir el impacto de las lluvias y el riesgo de inundaciones para los beteranos y beteranas.

Las tareas que se están realizando se centran en el desbroce, la poda, la retirada de árboles muertos y la eliminación del exceso de vegetación oclusiva. También la regularización, sin excavación, de la rasante y cajeros para eliminar los residuos vegetales, entre otros.

Unos trabajos que "se están realizando de forma ordenada, continua y progresiva, sin dañar el cauce y los márgenes", según ha informado la concejal de Medio Ambiente.

Alcaldesa, concejales y técnicos supervisan las labores en el barranco

Alcaldesa, concejales y técnicos supervisan las labores en el barranco / A. B.

Preservación del territorio

Acompañados por técnicos municipales y miembros de la empresa que está realizando estas tareas, la alcaldesa y los concejales han visitado la zona que, en palabras de Esteban "es fundamental mantener para la preservación de nuestro territorio, impedir riesgos y evitar daños que afecten no solo a la población sino también a nuestro medio natural y al sector agrario, tan vulnerable a los desastres naturales".

Tal y como ha confirmado la concejal de Medio Ambiente, se trata de unas labores que "son asumidas por el Ayuntamiento tras solicitarlo a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que es quien tiene la competencia de estas infraestructuras hidráulicas".

Prevención de futuras emergencias

Tras la supervisión de las tareas, Gloria Campomanes, ha confirmado que "con la buena marcha que llevan los trabajos, estos finalizarán en breve", lo que supone una buena noticia que permitirá al consistorio seguir trabajando en esa línea de prevención contra futuras emergencias en el municipio. 

Tracking Pixel Contents