Riba-roja aprueba una póliza de 4,3 millones para afrontar la postdana
El equipo de gobierno del PSPV refrenda una operación de tesorería para obtener liquidez ante una previsible caída en los ingresos ordinarios
El PP vota en contra y el resto de la oposición (Compromís, Vox y EU-Podem) se abstiene
El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la solicitud de una póliza de crédito por valor de 4,3 millones de euros para afrontar las necesidades económicas derivadas de la dana (depresión aislada en niveles altos) del pasado 29 de octubre y que afectó al término municipal, especialmente a las áreas industriales y, también, en algunas urbanizaciones y áreas residenciales.
Cabe recordar que el equipo técnico del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha hecho una primera aproximación económica a los daños causados por la dana en cuatro áreas industriales. Se ha cuantificado en doce millones el coste de las obras de reparación que se han presentado al Gobierno central y que corresponden a instalaciones relacionadas con el ciclo integral del agua y a infraestructuras de movilidad.
Esta operación de tesorería tiene como objetivo principal generar una liquidez económica ante la previsible minoración de ingresos ordinarios en las arcas municipales como consecuencia de la dana. La póliza de crédito se ha aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno del PSPV que lidera el alcalde Robert Raga, los votos en contra del Partido Popular y la abstención del resto de formaciones políticas: Compromís, Vox y Esquerra Unida-Podem.
El alcalde lamenta el voto en contra del PP
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha lamentado "la actitud del Partido Popular y de su portavoz, Alberto Gimeno, por no apoyar esta póliza de crédito en una situación muy importante para nuestro municipio, ya que se trata de un dinero para continuar con los gastos y los contratos de emergencia derivados de la Dana, en una coyuntura que supondrá una reducción notable de los ingresos ordinarios en el presupuesto".
La póliza de crédito está exenta de gastos y comisiones de apertura, a diferencia de los tradicionales préstamos bancarios, y solo se pagan los intereses en función de la cantidad que se disponga en cada momento, según ha avanzado el consistorio en un comunicado. El Ayuntamiento utilizará esta operación de tesorería para compensar la minoración de algunos impuestos y tasas que el próximo año se producirá como consecuencia de la dana.
Dos millones para contratos de emergencia
Los 4,3 millones de euros correspondientes a esta operación de crédito servirán para financiar los más de 2 millones de euros que, de momento, ya han destinado las arcas municipales correspondientes a los contratos públicos de emergencia y otras contingencias formalizados a lo largo de los dos últimos meses. Los contratos se han enfocado, entre otros, a labores de limpieza y limpieza de todos los caminos y carreteras dañadas por la riada.
Los daños en más de 6 millones de metros cuadrados
Cabe recordar que como consecuencia de la citada dana resultaron dañas en Riba-roja de Túria más de 6 millones de metros cuadrados de los polígonos industriales ubicados en la parte sur del término municipal y en determinadas áreas residenciales como la Reva, la pedanía de l’Oliveral, Els Pous, València la Vella y los vecinos afectados en el conocido como camí de les Ànimes.
Disminución de 6 millones en ingresos
Además, el consistorio sitúa en 6 millones de euros la cantidad que disminuirá en términos de ingresos ordinarios por las diversas exenciones en el impuesto de actividades económicas (IAE), impuesto de bienes inmuebles (IBI), o impuestos de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), además de la morosidad que se derivará de la situación económica por la dana.
A la espera de las ayudas de otras administraciones
El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria está a la espera de la llegada de las subvenciones y ayudas económicas por parte del resto de las administraciones públicas: la Generalitat Valenciana, el Estado y la Diputación de València. De momento, la Generalitat ha concedido una ayuda de 200.000 euros para diversos gastos de contingencia que, en la práctica, todavía no se ha materializado.
El Estado abonará más de 2 millones
Por su parte, el Estado se encargará de abonar los más de 2 millones de euros que ha destinado hasta ahora el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria en términos de contratos de emergencia mientras que los más de 12 millones de euros correspondientes a la reconstrucción de las áreas afectadas todavía están a expensas de conocer la administración que asumirá su financiación.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas
- La diputación pedirá a Educación frenar el referéndum escolar sobre la lengua