La Pobla de Vallbona ajusta a 4 millones el incremento del coste de las obras del IES nº2

La redacción del proyecto contemplaba que se necesitarían 6 millones más del presupuesto inicial -10,6 millones- para hacer frente a la inflación y al incremento del coste de materiales

El consistorio ajustó el proyecto para ceñirse a los 4 millones que ofreció la Conselleria de Educación para asumir el sobrecoste, una modificación que se aprobará hoy en el pleno

Presentación el miércoles de las obras del IES número 2 de la Pobla de Vallbona, con José Luís Larena y el alcalde Abel Martí.

Presentación el miércoles de las obras del IES número 2 de la Pobla de Vallbona, con José Luís Larena y el alcalde Abel Martí. / L-EMV

Amparo Soria

Amparo Soria

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona podrá sacar adelante la construcción de su nuevo instituto con un balón de oxígeno de 4 millones que la Generalitat ha aprobado para las obras. La inflación derivada de la guerra de Ucrania, con las consecuencias que trajo consigo en el precio de los combustibles y materiales obligó al consistorio y a la Conselleria de Educación a revisar para ampliar el presupuesto previsto en el Pla Edificant, que se fijó en 10,6 millones de euros, en un proyecto redactado antes de que la coyuntura internacional afectara de pleno a la construcción. La misma empresa adjudicataria del proyecto advirtió al consistorio que, con los nuevos precios, se necesitaría actualizar el presupuesto con seis millones más para mantener el diseño del instituto.

Sin embargo, la Generalitat se mostró reticente a conceder esos 6 millones -más de la mitad del presupuesto inicial- para el nuevo instituto. El consistorio se vio obligado entonces a hacer algunos cambios en el proyecto para ajustarse a lo que la Conselleria de Educación estaba dispuesto a inyectar: no más de 4,5 millones. Finalmente, y a tenor de lo explicado el miércoles en una reunión entre el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, con el alcalde, Abel Martí, y el resto de miembros en el equipo de gobierno, el incremento será de 4,09 millones de euros, cuyo presupuesto completo asciende a 14,7 millones de euros.

Desarrollo urbanístico del nuevo sector

El nuevo instituto estará ubicado en el sector R18 del municipio, en el nordeste del municipio, y tendrá 13.762 metros cuadrados. Tendrá una capacidad para 810 estudiantes y está previsto que sea la descongestión definitiva del IES La Vereda, el instituto que tenía capacidad para 400 alumnos y alumnas y con una obra de ampliación se logró ampliar el ratio a 700, pero actualmente hay en torno a 1.300 estudiantes y 150 profesores y profesoras.

Aunque el nuevo equipo de gobierno ha intentado que el proceso fuera rápido, las elecciones autonómicas y locales así como los trámites administrativos dentro del Pla Edificant han retrasado más de lo previsto la obra. De hecho, en marzo de 2023, cuando se dio a conocer el diseño del nuevo IES, el consistorio -entonces gobernado por Compromís- preveía que la obra se adjudicara a finales de 2023. Se prolongaría durante dos años y podría haberse puesto en funcionamiento en 2026. Unos plazos que ya se dan por perdidos, y se baraja que la puesta en marcha del instituto pueda producirse en 2028. De hecho, en marzo de este mismo año se obtuvieron finalmente los terrenos en este sector urbanístico.

El instituto tendrá cuatro líneas de Educación Secundaria Obligatoria, tres líneas de bachiller (artístico, humanístico y social y científico y tecnológico) y dos líneas de ciclos formativos de Comercio y Marketing.

Tracking Pixel Contents