Bétera aprueba su presupuesto para 2025 por 30 millones

Las cuentas suponen un incremento del 16 % respecto al año anterior y de casi 7 millones respecto al principio de mandato en 2023

Verdevío y Pérez en la presentación del presupuesto para 2025 de Bétera.

Verdevío y Pérez en la presentación del presupuesto para 2025 de Bétera. / AB

Valencia

Bétera inicia febrero con su Presupuesto 2025 aprobado con los votos a favor del Partido Popular y Mas Camarena-Torre en Conill y los votos en contra de Vox, Partido Socialista y Compromís per Bétera en un Pleno Extraordinario celebrado ayer miércoles 5 de febrero.

Un Presupuesto de 30,1 millones concebido para satisfacer las necesidades demandadas de la sociedad beterana y mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas. Un Presupuesto que aumenta en 4,1 millones respecto del último presupuesto aprobado y que supone un incremento del 16,15% para este año 2025. El presupuesto aprobado en 2023 era de 23 millones, por lo que en cuestión de dos años se ha aumentado hasta en 7 millones el dinero en las arcas públicas.

“Aumentamos el presupuesto para atender la realidad de Bétera apostando por las personas, por nuestros vecinos y vecinas, su bienestar y su calidad de vida. Un proyecto que arrancamos la pasada legislatura y que continuamos para dar a nuestro municipio lo que necesita, atendiendo la situación real y abordando los nuevos retos a los que nos enfrentamos, sin perder de vista, que lo más importante, es nuestra ciudadanía”.

En ese sentido, destaca el carácter social, la inversión en cultura así como la importante partida presupuestaria que se destina al mantenimiento de unos servicios públicos básicos de calidad. Todo ello, recogido en el Capítulo 2 que se incrementa en un 41,17% respecto del anterior presupuesto aprobado, pasando de 9 millones a 12,7.

Un presupuesto que refleja, un año más, el compromiso del equipo de Gobierno por contribuir a aliviar las economías domésticas de los vecinos y vecinas manteniendo la bajada de impuestos que realizó en la anterior legislatura. “Continuamos asumiendo la carga fiscal en beneficio de nuestra ciudadanía sin comprometer la estabilidad presupuestaria del ayuntamiento”, ha manifestado el concejal de Hacienda, Manuel Pérez.

Partidas Presupuestarias

Respecto de lo gastos por áreas es necesario hacer mención al área de gasto 4 que engloba sectores de la actividad económica así como los gastos en infraestructuras básicas y de transportes; infraestructuras agrarias; comunicaciones; investigación, desarrollo e innovación que aumentan un 45,11% este 2025 pasando de 435.000 euros a 631.000 euros.

El carácter social de este presupuesto se desprende del área de gasto 2 que se centra en el fomento de empleo, los mayores, las personas vulnerables y las personas con diversidad funcional pasando de 3,1 millones a 4,05 millones, un incremento del 26,7% para este año.

A su vez, destaca que el consistorio continúa con deuda cero, lo que implica que Bétera, un año más, sigue sin acudir a los bancos para financiar sus inversiones y mantiene, así, su situación económica-financiera saneada.

Unos presupuestos alineados con los ODS

El Ayuntamiento de Bétera, a través de su área de Hacienda, ha elaborado este presupuesto por primera vez alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un firme compromiso institucional con la Agenda 2030.

“Alinear los Presupuestos a los ODS es un avance que nos permite conocer a qué se destina el gasto y el impacto que las políticas municipales tienen en la consecución de estos objetivos”, ha destacado Elia Verdevío.

Mientras que Manuel Pérez ha explicado que “el alineamiento presupuestario a los ODS supone un nuevo enfoque del presupuesto, transversal y estratégico, que permite enmarcar la acción política en respuesta a los retos presentes y futuros locales, especialmente en aquellos ámbitos que están y van a seguir marcando el devenir de nuestra agenda social, económica y medioambiental de los próximos años”.

En esa línea, Bétera destina más de la mitad de su presupuesto para 2025, en concreto 18,5 millones, al cumplimiento de los ODS de dimensión social como son el relacionado con la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y reducción de las desigualdades. Por lo que en palabras de la acaldesa, “estamos frente a un presupuesto con una gran carga social ya que nuestro día a día se centra en los vecinos y vecinas, en atender sus necesidades”.

Por su parte, Bétera ha tenido muy en cuenta las políticas locales medioambientales alineándolas a los ODS que se refieren al agua limpia y saneamiento, a la energía asequible y no contaminante, a las ciudades y comunidades sostenibles, a la producción y consumo responsables, a la acción por el clima, a la vida submarina y a la vida de ecosistemas terrestres, para lo que se destinan 5,5 millones de euros.

En cuanto a la dimensión económica, el presupuesto destina 7,4 millones en cumplimiento de los objetivos de trabajo decente y crecimiento económico y el de industria, innovación e infraestructura, lo que supone un 24 % de los cuentas aprobadas.

Respecto a la actividad institucional, también recogida en la Agenda 2030 relativa a la paz, justicia e instituciones sólidas así como las alianzas para lograr los objetivos, se destinan 4,1 millones. "Sin duda, hemos elaborado para Bétera este presupuesto desde una perspectiva integral que nos permita trabajar la Agenda 2030 y abordar los ODS de manera conjunta y no aislada, fortaleciendo las políticas sociales, medioambientales, económicas y de dimensión institucional”, ha finalizado el concejal de Hacienda. 

Tracking Pixel Contents