Riba-roja estrena su programación del 8M con un homenaje a María Callas
El Ayuntamiento presenta una amplia programación bajo el lema “Resilients”

Un momento del homenaje a María Callas. / A.R.
El Ayuntamiento de Riba-roja ha puesto en marcha una completa programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Resilients”, con el objetivo de visibilizar la fortaleza y la capacidad de las mujeres para superar adversidades en una sociedad marcada por el patriarcado y la violencia estructural. Desde el área de Igualdad, se ha diseñado un programa que busca que las mujeres se identifiquen con el concepto de resiliencia, destacando su habilidad para aceptar, gestionar y salir fortalecidas de las situaciones que enfrentan.
La programación busca destacar la figura de la mujer en diferentes ámbitos y llegar a públicos diversos, con actividades que abarcan la cultura, la educación y el bienestar, fomentando una sociedad más justa e igualitaria. “Queremos que todas las personas se sientan representadas e identificadas con este programa, porque construir igualdad es una tarea de todas y todos”, apunta la concejala de Igualdad, Raquel Pamblanco. La primera cita fue el pasado sábado, 8 de febrero, en el Castell de Riba-roja, donde tuvo lugar un homenaje musical y audiovisual a la icónica soprano, María Callas, a cargo de Ensemble Vadya, compuesto por Gemma Soler, Miriam Cárcel, Virginia Quiles y Cristina Juan.

Ensemble Vadya compuesto por Gemma Soler, Miriam Cárcel, Virginia Quiles y Cristina Juan, junto a la edila. / A. R.
Acto central
El acto central de la programación en conmemoración del 8M, será el 7 de marzo, en la plaza del Ayuntamiento, donde se realizará la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Raquel Pamblanco, seguida de la interpretación por parte de la cantante y influencer Mar Lucas, quien cantará Rota, una canción autobiográfica, que narra su vivencia como víctima de violencia de género. Una forma de conectar con la juventud, quienes están invitados a llenar la plaza en esta fecha tan especial.

Actuación de Ensemble Vadya. / A. R.
El 21 de febrero, a las 18 horas, el Espai de la Dona, acogerá la ponencia “Mujeres migrantes, la doble discriminación” a càrrec d’Inmaculada Navarro quien ofrecerá una conferencia sobre las dificultades que enfrentan las mujeres migrantes, visibilizando la doble discriminación que sufren. Además se inaugurará el “Espacio de los Feminicidios”. Un espacio para recordar y visibilizar a las víctimas de feminicidios, destacando el número de mujeres asesinadas y sensibilizando sobre la magnitud del problema como sociedad.
Talleres
Como en ediciones anteriores se ponen en marcha hasta junio, talleres de bienestar para mujeres. Se impartirán actividades prácticas como ejercicios para el suelo pélvico y mindfulness, promoviendo el bienestar físico y emocional de las mujeres del municipio.
Charlas en IES
Las charlas en institutos también son una apuesta de Igualdad para llegar a la juventud. Agustín Zaragozá ofrecerá una charla sobre masculinidades igualitarias y la prevención del consumo de pornografía, orientada a jóvenes estudiantes. Y Carmen Ruiz Repullo abordará cómo identificar la violencia en relaciones de pareja a través de la historia pedagógica de “Pepa y Pepe”, donde se muestra la escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia.
Para jóvenes
Además en colaboración con el área de Juventud se pone en marcha el taller creativo para jóvenes del CIJ. El grupo de jóvenes creará una canción que promoverá la igualdad y la prevención de la violencia de género, utilizando la música como herramienta educativa y dinámica.
La programación también contará con la exposición fotográfica “Mujeres sindicalistas en la historia” en el vestíbulo del Ayuntamiento, del 24 de febrero al 7 de marzo. Una muestra con más de 100 fotografías que rinden homenaje a las mujeres en el sindicalismo. Esta exposición, cofinanciada por la Diputación de Valencia y UGT, estará disponible durante el mes de marzo.
Lanzamiento de la APP Igualdad
Una de las acciones más innovadoras es el lanzamiento de la APP Igualdad. Desde el área se presentará una nueva aplicación móvil que ofrecerá recursos sobre violencia de género, información y actividades relacionadas con la igualdad, convirtiéndose en una herramienta clave para la ciudadanía.
En definitiva, con el lema “Resilients”, esta iniciativa ofrece un espacio para reflexionar, aprender y celebrar los avances en la igualdad, invitando a toda la población a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria