El Consell exige a la CHJ que sea más ágil en la limpieza del Parc Natural del Túria

El conseller avisa de que a este "lento" ritmo las instalaciones "seguirán impracticables" en Pascua

Martínez Mus avanza que se demolerá el antiguo Centro de Interpretación y se construirán nuevos badenes inundables

Centro de Interpretación e Información destruido por la dana.

Centro de Interpretación e Información destruido por la dana. / GVA

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Vilamarxant

"Necesitamos también que la Confederación Hidrográfica del Júcar se ponga las pilas". Es la exigencia que ha lanzado este miércoles el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en una visita al devastado Centro de Información e Interpretación del Parc Natural del Túria, situado en Vilamarxant, donde ha reclamado a la entidad estatal que "acelere" los trabajos de limpieza y retirada de cañas en el dominio público hidráulico de su competencia tras ser arrasado por la dana del pasado 29 de octubre.

El conseller, que valoró los daños en 21,5 millones de euros, reclamó más agilidad a la CHJ para que puedan avanzar las tareas de reconstrucción de las diferentes infraestructuras del entorno. Martínez Mus opina que la administración autonómica está haciendo su trabajo para reponer las infraestructuras que son de su competencia, pero consideró que, aunque los primeros trabajos “progresaron a buen ritmo”, ahora se han encontrado con “una lentitud, un obstáculo de la mano de la CHJ que amenaza con que las instalaciones sigan impracticables en Semana Santa y Pascua, que estén en unas mínimas condiciones”.

Espacio emblemático

"Si la CHJ no hace su trabajo es muy complicado recomponer uno de los espacios más emblemáticos de las comarcas del Camp de Túria y l'Horta”, ha advertido el titular de Medio Ambiente, que ha considerado “una prioridad” la recuperación de las zonas naturales.

El conseller Martínez Mus junto al alcalde Troyano y otras autoridades.

El conseller Martínez Mus junto al alcalde Troyano y otras autoridades. / GVA

"El Gobierno no sólo debe actuar con diligencia en el Parque Natural del Túria, sino también en toda la costa valenciana, ya que hay demasiadas playas donde se siguen acumulando toneladas de cañas y residuos", ha remarcado durante su visita.

Acompañado del alcalde Héctor Troyano, el conseller ha anunciado que la Generalitat tiene en marcha un contrato de emergencia por importe de 80.000 euros para demoler el Centro de Interpretación existente que arrasó la dana. Dado que se trata de un complejo hecho con madera, el objetivo es reutilizar parte del material para las tareas de reconstrucción del parque natural.

“Pese a este complicado contexto, desde la Conselleria seguimos avanzando con la parte que nos corresponde y vamos a proceder a la demolición del antiguo centro de interpretación”, ha indicado el conseller.

Pasos y badenes inundables

Asimismo, Martínez Mus ha incidido en que "se toma nota de la experiencia de las inundaciones para adaptar las infraestructuras a un nuevo contexto marcado por el cambio climático".

Limpieza en el cauce del Túria.

Limpieza en el cauce del Túria. / GVA

En este sentido, se apuesta por no reponer los puentes de madera, que suelen sufrir daños con las avenidas, y en su lugar se optará por badenes inundables que faciliten el paso de los vehículos de las brigadas del parque. Esta era una de las propuestas presentadas por la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria.

Sigue la limpieza

De forma paralela, la conselleria asegura que "continúan los trabajos de limpieza ya iniciados, así como los primeros trabajos para la rehabilitación de las rutas" que se han visto afectadas por la catástrofe medioambiental tras desbordarse el Túria, buscando en algunos casos tramos alternativos.

La conselleria ha confirmado que cuatro de las seis rutas del parque natural quedaron "prácticamente intransitables": la ruta roja (la Pea), la ruta azul (del Palmeral), la ruta verde (Fluvial del Túria) y la ruta violeta (del Agua).

Playas fluviales inutilizables

Las áreas de uso público del parque también fueron arrasadas en su totalidad. Espacios como el área de baño de Gestalgar y de la Pea, la playa fluvial de Bugarra, así como varias áreas recreativas en Pedralba, Benaguasil, Riba-roja de Túria y la Presa de Manises han quedado inutilizables.

Tracking Pixel Contents