Llíria licita la redacción de los proyectos para poner en valor las termas y la muralla
Los restos romanos de Mura y la protección medieval de la Vila Vella serán los enclaves donde se harán las inversiones

Termas romanas de Mura, en Llíria. / A. Ll.
El Ayuntamiento de Llíria ha licitado los trabajos de redacción del proyecto técnico y de dirección de obras para la ejecución de las actuaciones de mejora del patrimonio histórico de la ciudad, concretamente para las Termas Romanas de Mura y la Muralla Medieval de la Vila Vella, que se llevarán a cabo con motivo de la concesión de una subvención de 2,7 millones de euros, incluida en el Programa de Mejora Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico.
La concejala de Patrimonio Histórico, Reme Tordera, ha manifestado que el objetivo "es materializar en breve la redacción de estos trabajos para poder pedir las correspondientes autorizaciones a la Generalitat Valenciana y poder licitar las obras a la mayor brevedad posible, ya que los mismos serán financiados con fondos europeos”.
De hecho, con la finalidad de ir avanzando en la supervisión de las actuaciones a realizar, se ha programado una visita la próxima semana por parte de la Dirección General de Cultura a la localidad de Llíria, para ver, entre otros, estos dos proyectos que ahora están en fase de licitación, con el fin de que en su redacción se puedan incorporar las indicaciones técnicas que puedan realizar los servicios de la Dirección General de Patrimonio.
Primer semestre de 2025
Desde el área de Patrimonio Histórico se pretende tener finalizados los proyectos para el primer semestre de 2025, para poder aprobarlos y, una vez conseguidas las autorizaciones, licitar las obras.
Para el alcalde de la localidad, Joanma Miguel, "este es el punto de partida de una de las mayores intervenciones que se van a realizar en el patrimonio histórico de Llíria, ya que desde la rehabilitación de la iglesia de la Sang a mediados de los 90, no se han realizado intervenciones ni inversiones de este calado".
Con uso turístico
De esta forma, ha apuntado el primer edil, "la intervención para la dinamización del patrimonio con uso turístico de estos espacios declarados Bien de Interés Cultural, conllevará una mejora sustancial de la Vila Vella y del Santuario Oracular y Termas Romanas de Mura. A lo que hay que añadir los beneficios que comportará a todos los niveles en el municipio, como la accesibilidad y acondicionamiento de las zonas de actuación y la recuperación a nivel histórico del conjunto monumental, que permitirá una mejor comprensión y atracción turística de estos enclaves únicos y singulares para los visitantes que puedan venir a la ciudad".
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid